Evaluación del impacto desde la perspectiva ética
Las organizaciones cada vez más buscan fórmulas para rendir cuentas de su contribución a la sociedad. Especialmente aquellas comprometidas con objetivos como la lucha contra el cambio climático o la Agenda 2030.
La evaluación del impacto social de una empresa permite, precisamente, establecer relaciones de causa-efecto entre su actividad y los cambios que se producen en su entorno.
Existen diferentes tipos de evaluaciones del impacto. El Centro de Ética Aplicada ha desarrollado una metodología que incluye la perspectiva ética como un eje transversal de la evaluación.
Es una metodología que permite a las organizaciones medir o valorar su impacto en la sociedad y, además, encontrar referencias clave sobre cómo orientarlo al propósito ético que se han marcado. Por ello, es una herramienta utilizada en los procesos de adecuación ética.
![null]()
Incluye
la perspectiva ética contribuye a superar la hegemonía y limitaciones de las evaluaciones de corte econométrico.
![null]()
Favorece
La implicación de los grupos de interés y al resto de afectados por el impacto de la actividad de las organizaciones.
![null]()
Permite
Examinar y validar los diferentes procesos de evaluación de impacto existentes hasta el momento.