El desarrollo tecnológico está transformando la sociedad, desde la economía y la política hasta la cultura. Esta revolución abre nuevas oportunidades y plantea nuevos desafíos éticos relacionados con los derechos humanos y la dignidad de las personas. Cuestiones como el derecho a la privacidad o la transparencia en el diseño y uso de algoritmos, los retos que los nuevos contextos tecnológicos plantean son muy diversos y requieren nuevas reflexiones ética que el Centro de Ética Aplicada (CEA) asume como parte de su Misión. Los cambios tecnológicos se han acelerado en los últimos años con la irrupción de la inteligencia artificial y la robótica. Los desafíos éticos que plantean están cada vez más presentes en las organizaciones públicas y privadas, con cuestiones como el uso de datos o de gran calado social como el cambio en las relaciones entre empleados y empleadores.
Proyecto tecnoética En este contexto, el Centro de Ética Aplicada ha desarrollado una nueva línea vinculada con la ética y la tecnología. Esta línea viene impulsada por la incorporación al centro de nuevos perfiles investigadores y la colaboración con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, responsable de la formación de los futuros profesionales y equipo directivo que desarrollará e implementará las nuevas tecnologías. El CEA y la Facultad de Ingeniería impulsan iniciativas que incorporan la reflexión ética en la actividad docente, investigadora y de transferencia de conocimiento a través del proyecto Tecnoética. Seguir leyendo