La Universidad de Deusto promueve la enseñanza de la ética profesional desde 1993. Durante todos estos años de experiencia, el equipo de docentes ha consolidado un marco de referencia común. Entienden la ética como una parte de la filosofía que trabaja críticamente sobre la moral con una doble intención, establecer criterios que permitan el desarrollo moral de las personas y, sobre todo, promover una reflexión crítica sobre las relaciones sociales para fomentar sociedades justas, solidarias y democráticas. En este sentido, existe una apuesta por la ética cívica,
con el objetivo de orientar la práctica de una ciudadanía reflexiva, crítica y comprometida con el medio social y político. El profesorado también apuesta por una ética profesional, pues las profesiones son un modo especial y muy eficaz de ejercer nuestra condición ciudadana. Suponen una contribución decisiva a la construcción de las sociedades, orientando sus relaciones (laborales, económicas, sociales, políticas) según criterios éticos (inclusión, justicia, equidad, democratización, pluralidad) o lo contrario.