RankingsEn docencia e investigación

RANKINGS

Monitorizar, medir, evaluar son condiciones necesarias para avanzar. Uno de los instrumentos más universal y estándar para valorar la calidad de las universidades son los rankings, que ofrecen información sobre resultados en docencia e investigación, sostenibilidad, empleabilidad o impacto social, entre otros.


Deusto quiere consolidar su presencia en los rankings universitarios más prestigiosos y mejorar su posicionamiento en las acreditaciones internacionales, estatales y vascas más importantes. Estos rankings -en los que el liderazgo de la Universidad es cada vez más significativo- suponen un espaldarazo al trabajo y a la excelencia del día a día de toda la comunidad universitaria. Aunque, el más importante de los rankings para Deusto es el reconocimiento social y contribución transformadora a un mundo más justo, más humano y más sostenible.

Ranking TIMES HIGHER EDUCATION

El Ranking de Impacto Universitario de Times Higher Education es el único ranking de desempeño global que evalúa a las universidades en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

La edición 2022 del ranking incluye más de 1.406 universidades de 106 países de los cinco continentes. La Universidad de Deusto ha sido clasificada entre la 101-200 mejores universidades del mundo en los ODS 8 y 11.

El ranking ha valorado especialmente la contribución de la Universidad de Deusto para que las ciudades sean más inclusivas y sostenibles (ODS 11), destacando así mismo su apoyo a la cultura, patrimonio y tradiciones. Al mismo tiempo, el ranking ha situado a la Universidad de Deusto entre las 100 mejores universidades del mundo por su impulso al trabajo digno y el crecimiento económico (ODS 8), resaltando su apuesta por una formación de calidad, el empleo, el emprendimiento y las relaciones con agentes económicos y sociales del entorno.

MÁS INFORMACIÓN DEL RANKING

The Times Higher Education World University Ranking, ofrece una clasificación con las mejores universidades del mundo. En la última edición, publicada en septiembre del 2022, han participado un total de 1.799 universidades de 104 países. La Universidad de Deusto se posiciona en el tramo 800-1000. Teniendo en cuenta el número total de universidades del mundo —más de 22.000— la Universidad de Deusto se posiciona en el 4%-5% de las mejores universidades a nivel global.

Este prestigioso ranking utiliza 13 indicadores en torno a cinco áreas: docencia, investigación, citaciones, internacional e ingresos provenientes de la industria. En concreto, en la vinculación con diversas instituciones y su aportación al crecimiento económico, el empleo, la industria y el comercio, Deusto ha quedado como la 5ª mejor universidad española.

MÁS INFORMACIÓN DEL RANKING

Es el primer ranking universitario internacional del mundo que abarca instituciones de toda Europa y que pone en primer plano las necesidades de los estudiantes, centradas por completo en la enseñanza y el aprendizaje, la excelencia docente y el éxito estudiantil. El ranking utiliza un enfoque de cuadro de mando integral, compuesto por 14 indicadores de rendimiento individuales que son combinados para crear una puntuación global que refleje la fortaleza general de una institución. Estos indicadores de alto rendimiento se agrupan en cuatro áreas: Compromiso, Recursos, Resultados y Entorno.

El ranking examina una serie de cuestiones clave como la participación de los estudiantes en sus estudios, la interacción con los docentes, las oportunidades para desarrollar habilidades y puntos de vista sobre la calidad de los servicios de la institución.

En la última edición 2019, han participado un total de 258 instituciones europeas de 18 países. La Universidad de Deusto se sitúa en el puesto 126-150 de la clasificación general.

En la clasificación por áreas, la Universidad de Deusto destaca en el área de Compromiso. En este ámbito, la UD se sitúa en el puesto 25 de la clasificación general europea sobre un total de 258 universidades. Se analizan aspectos como el compromiso con la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, y la satisfacción de éstos con factores como la calidad de la formación, recursos para el aprendizaje, desarrollo de habilidades, calidad de la docencia y vínculos con el mercado laboral entre otros.

Más información del ranking

null

Ranking de Shanghai

El Ranking Shanghai evalúa 54 ámbitos de conocimiento o materias dispuestas en 5 bloques: Ciencias Naturales, Ingeniería, Ciencias de la Vida, Ciencias Médicas y Ciencias Sociales.

Business Administration

RANKING SHANGHAI

null

Business Administration

RANKING SHANGHAI

En el bloque de Ciencias Sociales, concretamente en "Business Administration", Deusto se sitúa en el rango 301-400 de un total de 400 universidades evaluadas (en esta materia) a nivel global en 2021. En cuanto a su posición a nivel nacional, de las 12 universidades españolas que aparecen en esta área, Deusto está en 6º lugar. Esta prestigiosa clasificación que goza de gran reconocimiento en el mundo universitario y es una de las de mayor influencia a la hora de valorar la proyección internacional de las distintas instituciones académicas.

Los indicadores que se miden en el ranking son fundamentalmente de investigación (producción investigadora, influencia de la investigación-citaciones, publicaciones en colaboración internacional, publicaciones en el Top de revistas influyentes y premios académicos internacionales). De los 5 indicadores totales que mide el ranking, Deusto Business School está muy bien posicionada en dos de ellos, al nivel de las mejores escuelas de negocio en: citaciones (puesto 3º entre las 12 universidades españolas de la lista) y publicaciones en colaboración internacional (4º lugar).

MÁS INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD DE DEUSTO

EN LOS PRINCIPALES RANKINGS

RANKING U-MULTIRANK

Es el primer ranking mundial de universidades elaborado por la Comisión Europea. U-Multirank recoge información sobre más de 2.200 universidades de 96 países, de las cuales 76 son españolas. Analiza a las universidades en cinco aspectos: enseñanza y aprendizaje, investigación, transferencia del conocimiento, orientación internacional y contribución al desarrollo regional.

En la edición 2022, a nivel Institucional, la Universidad de Deusto ha obtenido un total de 11 indicadores de máxima calificación “very good” y 11 indicadores con la calificación “good”. Entre los aspectos mejor valorados por el ranking está la creciente movilidad de estudiantes y la inversión en educación digital. También son calificados como excelentes la producción investigadora en acceso abierto, así como la transferencia de conocimiento y la relación con entidades y otras instituciones. Asimismo, Deusto destaca por el porcentaje de graduados de grado y máster que consiguen trabajar en su entorno geográfico cercano.

Este año el ranking U-Multirank ha evaluado el ámbito de estudio de Ingeniería Informática, un área en la que Deusto se sitúa como la 5ª mejor universidad española y entre las 20 mejores universidades de la Unión Europea.

Más información del ranking

RANKING CYD

El ranking CyD de la Fundación Conocimiento y Desarrollo, es el mayor ranking de universidades españolas y ofrece resultados para 79 universidades, 28 ámbitos de conocimiento y 3.052 titulaciones. Se trata de un ranking multidimensional que agrupa 37 indicadores en torno a 5 dimensiones: enseñanza y aprendizaje, investigación, transferencia de conocimiento, orientación internacional y contribución al desarrollo regional.

En la edición 2022, la Universidad de Deusto se sitúa en el grupo de las 5 mejores universidades del Estado, habiendo obtenido 23 indicadores de alto rendimiento de un total de 37 indicadores frente a los 11 de la primera edición de 2014.

En esta novena edición del ranking CyD, la Universidad ha participado en el ámbito de ingeniería informática, mejorando el número de indicadores de excelencia. Deusto se sitúa entre las 7 mejores universidades del Estado en los estudios de ingeniería informática.

Asimismo, en la octava edición del ranking CyD, la Universidad participó en los ámbitos de Psicología y Trabajo Social, mejorando el número de indicadores de excelencia en ambos casos. De hecho, en los estudios de Trabajo Social, Deusto se situó entre las 4 mejores del Estado y como primera universidad vasca en el área.

Más información del ranking

GLOBAL TEACHING EXCELLENCE AWARD 2018 (GTEA)

null

GLOBAL TEACHING EXCELLENCE AWARD 2018 (GTEA)

Se trata del primer premio a nivel mundial que reconoce la excelencia de las universidades en enseñanza y aprendizaje.

En la última edición 2018, han participado más de 300 universidades de 41 países de todo el mundo. La Universidad de Deusto se posiciona en el top-6 mundial en excelencia docente —teaching excellence. Además, la Universidad de Deusto ha obtenido uno de los seis premios internacionales a la excelencia docente, por la solidez y el carácter innovador de su modelo de formación y por la contribución de éste al desarrollo de la independencia y el pensamiento crítico de los estudiantes.

MÁS INFORMACIÓN

Universidad de Deusto

Presentes en las acreditaciones internacionales, estatales y vascas más importantes

Otros rankings

U-Ranking, desarrollado en colaboración por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), es una pieza central de un programa de actividades de ambas instituciones dirigido a documentar y analizar el papel del conocimiento en el desarrollo social y económico. A partir de Indicadores Sintéticos del Sistema Universitario Español, el ranking aporta información comparada y ordena las universidades tanto por su volumen de resultados como por su productividad, tanto general como por los ámbitos de Docencia, e Investigación e Innovación. En esta última edición 2022, U‐Ranking incluye 72 universidades.

Los resultados obtenidos por la Universidad de Deusto en esta edición han sido los siguientes: 4º lugar en la clasificación general, 2º lugar en docencia y puesto 7 en investigación e innovación.

Más información

Más información del ranking

La Universidad de Deusto se encuentra entre las instituciones preferidas por los grandes bufetes para seleccionar a sus futuros abogados. Deusto ocupa el 5º puesto según el informe “Universidades y despachos”, publicado por El Confidencial en 2022. El Confidencial que identifica las universidades y escuelas de negocio preferidas por las grandes firmas para captar talento. Deusto se encuentra en el top 5 por el grado y en el top 10, por el Máster en Acceso a la Abogacía de los letrados que este año inician sus prácticas en las firmas.

El informe Universidades y Despachos 2022, publicado por El Confidencial, pretende conocer qué centros han demostrado ser los más efectivos a la hora de formar profesionales, y actúa también como herramienta para conectar despachos, centros universitarios y futuros abogados.

Para su elaboración, 17 de las principales firmas de España han facilitado los datos de las universidades en las que han cursado el grado y el máster de acceso los profesionales que este año inician (o han iniciado) las prácticas previas a su incorporación al mercado laboral. Como novedad, el informe incorpora este año una encuesta a los responsables de RRHH de los bufetes que participan en el informe.

Más información

Más información del ranking

La Fundación Haz elabora anualmente el Informe “Examen de Transparencia”. Este informe tiene como objetivo medir el grado en que las universidades españolas informan sobre sus principales actividades y resultados en la web. Se valora cuatro factores: visibilidad, accesibilidad, actualidad e integralidad.

En el último informe publicado en 2021 la Universidad de Deusto presenta un cumplimiento de 22 de los 25 indicadores totales evaluados.

Ver informe 

La edición 2022 del ranking del Financial Times (FT) que reconoce los 100 mejores Másteres en Management (MiM) del mundo ha incluido por primera vez al Máster universitario European & International Business Management (EIBM), de Deusto Business School. Este programa es un título conjunto que se imparte con Audencia Business School (Francia) y University of Bradford (Reino Unido).

El máster EIBM se ha situado en el puesto 45 del mundo, siendo el segundo mejor clasificado entre los programas que entran en el ranking por primera vez.

El ranking del FT selecciona y ordena los másteres evaluando su profesorado, la carrera profesional de los egresados, la calidad de la experiencia formativa, entre otros elementos. Entre los aspectos del EIBM mejor valorados por Financial Times cabe señalar algunos como la progresión de la carrera (4ª mejor posición del mundo); la experiencia internacional que aporta el programa (17ª posición en el ranking); la movilidad laboral internacional (26ª) y la gran satisfacción de los participantes (media de 8,95 sobre 10).

El EIBM es un programa colaborativo interuniversitario que nació en 1.990 con la denominación European Management Programme (EMP) y lleva funcionando 32 años ininterrumpidamente, con alrededor de 1.100 egresados de más de 50 nacionalidades diferentes.

Esta es la primera participación del EIBM en el ranking del FT, pues es requisito obligatorio disponer de acreditaciones internacionales; un logro obtenido por Deusto Business School en 2021, año en el que se obtuvieron los sellos de AMBA y de AACSB. Audencia y la University of Bradford también cuentan con estas dos acreditaciones, lo que sitúa a las tres escuelas de Negocios que colaboran en este programa entre el 2% de las mejores del mundo.

Más información

“250 Máster y Guía Completa de MBA”: Esta guía recoge los 250 mejores programas de Másteres de España de 50 especialidades y señala las 5 mejores universidades para cursarlos. Además, pública como complemento a esta guía, otra guía completa con una selección de MBA de algunas de las escuelas de negocios más prestigiosas a nivel nacional.

En la edición 2022, la Universidad de Deusto aparece en esta clasificación con 5 de sus Másteres:

  • Se posiciona en el 2º lugar con el Máster en Acción Internacional Humanitaria;
  • Se sitúa en el puesto 3º con el Máster en Auditoría de Cuentas;
  • Se sitúa también en el puesto 3º con el Máster en Intervención en Violencia contra las Mujeres;
  • Ocupa 4º lugar con el Máster en Gestión de Empresas Europeas;
  • Se posiciona en el 5ª puesto con el Máster de Asesoría Fiscal.

Además, en la guía completa de MBA, que incluye una selección de las 10 escuelas de negocio y universidades más prestigiosas de España aparece la Deusto Business School ocupando el sexto puesto.

Ver informe

Este ranking publicado por el Economista en 2022, analiza más de cien instituciones educativas de Iberoamérica para estudiar la digitalización de estas instituciones y su capacidad de adaptación a esta nueva realidad y lanza su "Top 50" sobre innovación educativa en Iberoamérica". La Universidad de Deusto se encuentra entre las 25 mejores universidades digitales e innovadoras de Iberoamérica.

Los indicadores evaluados se basan en aspectos como: la innovación que las universidades han aplicado a su metodología, la transformación digital, capacidades tecnológicas y un plan curricular enfocado en la 4ª Revolución Industrial.

El ranking ha seleccionado los siguientes programas:

  • European & International Business Management (EIBM);
  • Programa de liderazgo corporativo en emprendimiento e innovación (PLCE);
  • Big Data y Business Intelligence.

Más información

Se trata de un informe elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) en 2018. El estudio analiza, a partir de la encuesta de inserción laboral de titulados universitarios del INE (EILU, 2016), cuatro grupos de variables que determinan la inserción laboral de los graduados: formación recibida, características personales, métodos de búsqueda de empleo e influencia del entorno.

En este informe, la Universidad de Deusto es reconocida como la 4º universidad más activa en empleabilidad entre las 63 universidades evaluadas en España y es la 1º de la Comunidad Autónoma Vasca.

Ver informe

Deusto ha sido seleccionada como 4ª mejor Universidad para estudiar Derecho según la revista Economist & Jurist entre un total de 51 Universidades, basándose en la preparación académica y profesional que reciben los estudiantes y, por el gran número de ellos que consiguen ejercer esta profesión en el mundo laboral al poco tiempo de haberse graduado.

La selección ha sido realizada a partir de los datos del Ranking Fundación CYD 2022 teniendo en cuenta la tasa de graduación normativa, la tasa de rendimiento, la tasa de éxito, la tasa de contratos indefinidos pasados un año desde la finalización de los estudios y la tasa de empleo acorde un año después de haberse licenciado.

Más información

Eduniversal realiza dos clasificaciones globales: por un lado, el ranking de las mejores 1.000 Escuelas de Negocios en 154 países de 9 zonas geográficas y por otro lado el ranking de los mejores 5.500 Másteres y MBA en 50 campos de estudio de 154 países de 9 zonas geográficas. Este ranking se ha creado bajo la supervisión del Comité Científico Internacional compuesto por 9 miembros expertos independientes.

En la última edición del ranking 2022 de las mejores 1.000 Escuelas de Negocios, Deusto Business School se sitúa en la categoría de 4 Palmas de Excelencia —Top Business School con influencia internacional.

Más información del ranking

Asimismo, en la última edición del ranking 2022 de los mejores 5.500 Másteres y MBA, la Deusto Business School aparece con los siguientes Másteres:

  • Puesto 30 con el Máster en Competitividad e Innovación del área de “Innovation and Project Management” de la zona geográfica de Europa Occidental.
  • Puesto 34 con el Máster RegHealth —Sustainable Regional Health Systems del área de “Health Management”. Se trata de un máster de la Universidad Vilnius de Lituania, que realiza en colaboración con la Universidad de Deusto, la Universidad Corvinus de Budapest y la Universidad Degli Studi de Verona.
  • Puesto 50 con el Máster en Recursos Humanos del área de “Human Resources Management” de la zona geográfica de Europa Occidental.
  • Puesto 64 con el Master en “Advanced Marketing” del área de “Marketing” de la zona geográfica de Europa Occidental.
  • Puesto 95 con el Máster en “International Business” del área de “International Management” de la zona geográfica de Europa Occidental.

Más información del ranking

El ranking elaborado por la conocida revista Forbes sitúa a la Universidad de Deusto entre las 18 mejores universidades de España en 2022 (de las 88 universidades que están registradas en el Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El estudio analiza la oferta educativa, la calidad del profesorado, la excelencia de la enseñanza y las probabilidades de inserción laboral tras la finalización de los estudios. Aspectos decisivos a la hora de escoger donde estudiar grados, dobles grados y postgrados especializados.

Deusto destaca entre las que mejores condiciones ofrecen según la experiencia del alumnado, la preparación para la vida laboral, la calidad del profesorado y la investigación y la perspectiva internacional.

En cuanto a las mejores escuelas de negocios, Deusto Business School es destacada entre las mejores, con una especial mención a dos de sus programas: el Máster universitario en European & International Business Management (EIBM) en 2ª puesto a nivel nacional y el Executive Flexible MBA en el sexto.

Informe mundial

Informe BDS

QS Business Master's Rankings

null

QS Business Master's Rankings

Las clasificaciones de QS Business Master's Rankings destacan los mejores programas de en todo el mundo. La encuesta completada por las escuelas abarcó indicadores cuantitativos como el salario de los graduados, el perfil de la clase y otros datos institucionales. Los programas se clasificaron en base de cinco indicadores clave: Empleabilidad, Resultados de ex alumnos, Retorno de la inversión, Liderazgo de pensamiento y Diversidad de clase y facultad.

En la última edición, publicada en septiembre 2022, QS evaluó a los 600 mejores másteres en management del mundo y ha situado al European & International Business Management (EIBM), de Deusto Business School en la 6ª posición de entre las escuelas de negocios en España y la número 66 de entre las europeas.

Más información

Acreditaciones internacionales

Deusto Business School, la escuela de negocios de la Universidad de Deusto, ha obtenido la prestigiosa acreditación de la AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business), organismo internacional que reconoce a las mejores escuelas de negocios del mundo. Sólo seis instituciones españolas y el 6% de las escuelas de negocios del mundo han recibido este ‘sello’ que acredita la calidad y excelencia en la formación en management. Fundada en 1916, la AACSB es la entidad más antigua del mundo en acreditación de escuelas de negocios.

Con este reconocimiento, Deusto Business School demuestra que ha alcanzado la excelencia en todas sus áreas, incluyendo la enseñanza, la investigación, el desarrollo de sus planes de estudio y el aprendizaje de los estudiantes.

Más información

Deusto Business School, ha obtenido la acreditación de AMBA (Association of MBAs) situándose entre el 2% de las mejores escuelas del mundo. Este sello de calidad logrado en noviembre de 2021, se suma a la prestigiosa acreditación de AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business), que consiguió el pasado mes de abril de 2021.

Con este reconocimiento, Deusto Business School se sitúa en el máximo nivel en educación empresarial de posgrado. La acreditación pone especial foco en la calidad de su Executive MBA, que cumple los más altos estándares de excelencia a nivel internacional. La experiencia transformadora de los estudiantes del Executive MBA de Deusto Business School ha sido especialmente valorada por el comité acreditador.

Más información

null