Innovación docente

Enseñanza y aprendizaje

Estamos orgullosos de nuestra Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje que ha demostrado buenos resultados para todos los agentes implicados (estudiantes, comunidad universitaria, empleadores y sociedad). 

Servicio a la comunidad universitaria

Prestamos servicio a la comunidad universitaria, especialmente al profesorado, en el ejercicio de su labor como docentes (tanto en grado, postgrado como formación continua; tanto en entorno offline como online), dentro del marco del Espacio Europeo de Educación Superior, teniendo como eje el “Modelo de Aprendizaje UD”, y cumpliendo el sistema de garantía de calidad. A modo de ejemplo, mostramos las actividades más destacadas realizadas en la unidad, los últimos años.

Contacto

Innovacion docente


Edificio Centenario, planta 1,
Avda. de las Universidades, 24. 
48007 Bilbao


944 13 94 46innovacion.docente@deusto.es

Unidad de Innovación Docente

¿Qué hacemos?

1.

Apoyo comunidad universitaria

Apoyamos y asesoramos a la comunidad universitaria en materia docente

2.

Desarrollo de competencias

Promovemos el desarrollo de competencias del profesorado

3.

Estrategias de enseñanza-aprendizaje

Formamos en el uso de nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje

4.

Evaluación de competencias

Formamos y apoyamos en la evaluación de competencias

5.

Apoyo uso tecnología en la docencia

Formamos y apoyamos en el uso de tecnologías en la docencia

6.

Aprendizaje basado en competencias

Formamos y apoyamos en el aprendizaje basado en competencias

7.

Proyección de la innovación docente

Contribuimos a la proyección de la innovación docente de la Universidad

8.

Reflexión sobre Universidad del futuro

Reflexionamos sobre la Universidad del futuro

9.

Buenas prácticas entre departamentos

Cruzamos buenas prácticas entre departamentos o unidades

QUIÉNES SOMOS

Ana García Olalla

Ana García Olalla

  • Directora Innovación docente
Arantza Arruti

Arantza Arruti

  • Investigadora Educación
Roberto Carballedo

Roberto Carballedo

  • Investigador Ingeniería
Marian Aláez

Marian Aláez

  • Investigadora Derecho Privado
Susana Romero

Susana Romero

  • Investigadora Ingeniería
María García-Feijoo

María García-Feijoo

  • Investigadora Management
Marijose Bezanilla

Marijose Bezanilla

  • Investigadora Educación
Ainhoa Gutiérrez

Ainhoa Gutiérrez

  • Investigadora Derecho Público
Ane Gutiérrez

Ane Gutiérrez

  • Investigadora Medicina
Ariane Díaz Iso

Ariane Díaz Iso

  • Investigadora Educación
Carolina Ortiz

Carolina Ortiz

  • Unidad Innovación Docente
Elena Quevedo

Elena Quevedo

  • Investigadora Educación
Eva Hernández

Eva Hernández

  • Unidad Innovación Docente
Iraia Salterain

Iraia Salterain

  • Unidad Innovación Docente
Luana Ferreira-Lopes

Luana Ferreira-Lopes

  • Unidad Innovación Docente
Lucía Campo

Lucía Campo

  • Unidad Innovación Docente
Mabel Segú

Mabel Segú

  • Investigadora Sociales y Humanas
Marta Roldán

Marta Roldán

  • Unidad Innovación Docente
Nerea Sáenz

Nerea Sáenz

  • Unidad Innovación Docente
Paula Comellas

Paula Comellas

  • Unidad Innovación Docente

Universidad de Deusto

Modelo Deusto de formación

Contamos con un Modelo de Aprendizaje propio centrado en el desarrollo integral del alumnado, que favorece su aprendizaje autónomo y significativo y promueve el desarrollo de sus conocimientos, capacidades, actitudes, competencias y valores.

Contamos con un modelo propio de calidad para la planificación, desarrollo y evaluación de la docencia, cuyo fin es satisfacer los actuales requerimientos de las Agencias de Calidad en el ámbito estatal y autonómico (Programa Docentia) y favorecer el desarrollo profesional de los docentes en su comunidad universitaria.

Mejora en la Calidad de la Docencia

La evaluación formativa tiene como objeto la evaluación de las competencias docentes y en ella participan docentes, alumnado, colegas y responsables académicos.

Evaluación Formativa en Grado

Evaluación Formativa en Master

La evaluación acreditativa en dos niveles: en planificación (label 1) y en puesta en práctica (label 2).

  • Label 1 de Calidad Docente en Planificación
  • Label 2 de Excelencia Docente en la Puesta en Práctica
null

Área de proyectos

Proyectos de innovación docente, proyectos de la Red Jhein y proyecto Uniservitate

Proyectos Red Jhein

We are part of a large network of Jesuit universities worldwide, with over 200 institutions.

Promoting teaching innovation is a challenge that we share in the Educational Innovation Units or Departments at these institutions. This is how we contribute to the dissemination of the mission across our universities.

Here you can find the Jesuit universities that share the same mission and seek excellence to provide our students with an all-embracing education. This excellence is aimed at serving others. As Father Arrupe said, “men and women for others and with others".

We firmly believe in networking to implement this mission. Therefore, the map shows the different units and departments with names such as “Learning Innovation Unit”, “Educational Innovation Unit”; “Teaching and Learning Center”, “Center for Teaching Excellence”, “Center for Teaching and Learning”, “Center for Excellence in Teaching and Learning”, etc.

This network allows us to: share best practices, hold seminars and conferences, address cooperation projects, draw up joint publications, promote mobility schemes across universities, etc. Ultimately we hope that, thanks to this network, we can share this same journey.

The International University Innovation Forum (FIIU) will be a source of support and assistance for the innovation projects of its members and will allow to create a compendium of knowledge, successful designs and innovation models specific to higher education focused on the Higher Education Innovation Model as a benchmark through various projects, courses and meetings. 

null

Proyecto Uniservitate

nullIcono para el play del video

Proyecto Uniservitate

El Programa "UNISERVITATE" de Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior Católica está coordinado por Porticus, con la asistencia de CLAYSS (Centro Latinoamericano de Aprendizaje-Servicio) y una red de organizaciones aliadas e Instituciones Católicas de Educación Superior (ICES).

UNISERVITATE tiene como propósito generar un cambio sistémico en las ICES a través de la institucionalización del Aprendizaje-Servicio (AS) como una herramienta para llevar a cabo su misión de una educación integral, con el objetivo de generar agentes para el cambio social que estén comprometidos de manera crítica para lograr una sociedad mejor de acuerdo con la enseñanza social de la Iglesia.

Saber más

Blog de Innovación docente

Aprender para enseñar

Innovación docente

Publicaciones

null

Aprendizaje Basado en Competencias

Saber más

null

Innovación Educativa

Saber más

null

Formación del Profesorado

Saber más

null

Evaluación de Competencias

Saber más

null

Calidad Docente

Saber más

null

Pedagogía Ignaciana

Saber más

el lugar para aprender medicina en Deusto

DeustoBio

nullIcono para el play del video

el lugar para aprender medicina en Deusto

DeustoBio

El Hospital Virtual Pedro Arrupe y los laboratorios están situados en el espacio DeustoBio ubicado en el Campus de Bilbao. El objetivo del Hospital virtual es recrear situaciones reales del ámbito clínico en un entorno simulado y controlado, donde los estudiantes llevan a cabo un entrenamiento antes de realizar las prácticas con pacientes reales. La reflexión de cada actuación y el análisis de los puntos fuertes y débiles tienen una gran importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

X Jornada Innovación Docente