08 October 2025
Bilbao Campus
La Universidad de Deusto ha dado un paso decisivo en el impulso de la internacionalización de la investigación con la creación de la Global Research Alliance of Jesuit Universities (GRAJU), una nueva red internacional formada por siete universidades jesuitas de todo el mundo que busca promover la colaboración en investigación a escala global. La alianza, constituida el pasado 4 de agosto, está integrada por la Ateneo de Manila (Filipinas), Fordham (EE. UU.), Georgetown (EE. UU.), ITESO (México), Sogang (Corea del Sur) y Namur (Bélgica), además de Deusto.
La GRAJU nace del compromiso compartido por estas instituciones jesuitas con la excelencia académica, la justicia social y el servicio al bien común. Entre sus objetivos estratégicos destacan: impulsar proyectos de investigación conjuntos sobre retos globales urgentes, alineados con los valores jesuitas; fomentar los intercambios académicos internacionales; promover la innovación interdisciplinar, y buscar financiación colaborativa mediante fondos y subvenciones nacionales e internacionales.
El primer gran encuentro de la red será el Simposio Anual de la GRAJU, que se celebrará del 9 al 11 de marzo de 2026 en Ateneo de Manila University. Bajo el título «The AI Frontier and the Distinctives of Global Jesuit Higher Education», la cita reunirá a académicos, educadores y líderes internacionales para debatir sobre cómo aprovechar las tecnologías emergentes con el fin de defender la dignidad humana, enriquecer la formación y construir un futuro más esperanzador. Esta cuestión conecta con el posicionamiento de la Universidad de Deusto en torno a la Inteligencia Artificial, basado en un enfoque ético y responsable en su implementación en todos los niveles de la organización.
El “call for papers” para el Simposio Inaugural de GRAJU está abierto hasta el 1 de diciembre. Se pueden enviar propuestas sobre, entre otros, los siguientes temas: “La IA en la pedagogía ignaciana y el diseño curricular”, “IA para la gestión universitaria y la planificación estratégica”, “IA en la investigación, el trabajo creativo y la innovación”, “Implicaciones éticas, equitativas, legales y políticas de la IA” y “Colaboración global y modelos futuros”.
En su papel de promotora y fundadora de GRAJU, así como parte de la Comisión Ejecutiva que impulsa esta Alianza, Deusto refuerza su proyección internacional y su compromiso de trabajar en red con otras universidades de la Compañía de Jesús. Además, esta participación abre nuevas oportunidades de cooperación académica y científica y consolida la apuesta de Deusto por una investigación con impacto social y ético.