Campus social

Servir a la sociedad desde la universidad

La Universidad de Deusto tiene el propósito de ser un agente de transformación social desde el ámbito académico. Para ello, pone a disposición de las entidades sociales el Campus Social.

Estos servicios están canalizados principalmente a través del Tercer Sector y dirigidos tanto a las instituciones que lo componen, como a las personas y colectivos que reciben su atención y cuidados.

Su función es acoger las demandas de servicios que tengan un impacto en la sociedad y facilitar la interlocución entre instituciones del Tercer Sector, ONGs e instituciones públicas ofreciendo los espacios de la universidad que puedan responder a sus solicitudes de servicios específicamente académicos.

Contacto

Campus Social

Avda. Universidades 24. 48007 Bilbao (Bizkaia)
María José Schultz M.
+34 944139003
ext.: 3095
campus.social@deusto.es

Social Campus

In figures

10ongoing projects

7Faculties involved

17projects requested this academic year

14linked entities

A disposición de las instituciones

null

Investigación

TFGs, TFMs o estudios específicos

null

Aprendizaje y servicios

Experiencias y productos de aprendizaje y servicios
 

null

Prácticas solidarias del alumnado

null

Voluntariados

European University Volunteering and Service-Learning Programme

Vuela 2023

Equipo Deusto Valores Sociales

null

Equipo Deusto Valores Sociales

La colaboración entre el Equipo Deusto Valores Sociales y el SJM (a través de Fundación Ellacuría) consiste en la elaboración de un modelo común para los programas de acogida comunitaria y hospitalidad de las distintas organizaciones que componen el sector social.

Se pretende recoger los elementos comunes del modelo y elaborar una publicación para difundirlo. Se abre una línea de trabajo que se pretende continuar a futuro. Las investigadoras que participan en el proyecto son Cinta Guinot, Amaia Mosteiro, Ane Ferran y Felix Arrieta.

Campus Social

Transformar la sociedad

Mary Tere Guzmán

Trabajar juntas nos permite desplegar mejor nuestra misión,trabajar por la justicia social y enriquecer nuestra apuesta por la transformación social

Mary Tere Guzmán

Alboan

María José Schultz

Hacernos disponibles a las demandas sociales y responder a ellas desde el aporte específicamente universitario, no solo es un modo de transformar la sociedad, transforma a las personas y, con ello, a todo su entorno

María José Schultz

Campus Social

Javier Pérez Hoyos

Las necesidades reales de las entidades y del sector social es el mejor campo de entrenamiento para nuestros futuros profesionales. La universidad debe ser permeable a esos retos y atenderlos.

Javier Pérez Hoyos

Docente

Mavi Laiseca

El Campus Social es una oportunidad de trabajo compartido, una oportunidad de poner en común conocimiento y experiencia y sobre todo, una posibilidad de concretar la apuesta por un mundo justo y fraterno para todas las personas

Mavi Laiseca

Cáritas

Juan José Etxeberria S.J.

Deusto es una universidad que transforma y se transforma para responder mejor a las necesidades de la sociedad

Juan José Etxeberria S.J.

Universidad de Deusto

Fundación Ellacuría

null

Fundación Ellacuría

El trabajo conjunto de la Fundación Ellacuría y la Universidad de Deusto está dirigido a la construcción de una ciudadanía global y el compromiso con la integración social de personas y colectivos con dificultad. Para lograrlo, entre ambas colaboramos en:  

  • Promoción de la participación para la construcción de ciudadanía inclusiva especialmente entre la comunidad académica y la población migrante
  • Acciones de sensibilización, investigación con personas en condiciones de refugio y migración
  • Interculturalidad y diálogo interreligioso
  • Innovación educativa para la transformación social
  • Equidad de género 

Prácticas solidarias Internacionales

Aprendizajes de los estudiantes

1.

Riqueza y prosperidad

Conocer una forma diferente de crear riqueza y prosperidad. Saber que los conocimientos sobre “empresa” se pueden aplicar en otros contextos siendo consciente de que el talento se debe poner al servicio de los más vulnerables.

2.

Perseverancia y resiliencia

La importancia de la perseverancia y la resiliencia. Muchas iniciativas de mujeres habían fracasado, pero ellas se recomponían y seguían trabajando sin rendirse.

3.

Empatía

Saber empatizar. Aprender a ver a través de la gente, siendo consciente de que las personas son así porque su vida les ha hecho crecer de esa forma y ser como son.

4.

Capacidad de adaptación

Desarrollo de la capacidad de adaptación. Vencer el miedo hacia lo nuevo, lo desconocido y lo incierto.

Galería de imágenes

Prácticas solidarias

Colaboraciones en: