Los proyectos financiados bajo la acción clave 2 en este nuevo programa 21-27 tienen por objetivo la producción de resultados que tengan impacto positivo:
Esta acción permite a las organizaciones participantes adquirir experiencia en cooperación internacional y consolidar sus capacidades, pero también producir resultados tangibles, innovadores de gran calidad.
Tienen por objetivo impulsar la cooperación internacional de las universidades, refuerzo de redes y mejora de la calidad a través de actividades y productos innovadores y transferibles.
Tienen por objetivo atraer y ampliar el acceso a la cooperación europea a organizaciones de nueva incorporación, menos experimentadas y de menor escala, además de apoyar la inclusión de grupos con menos oportunidades.
Esta acción pretende lograr un impacto sistémico para desplegar los resultados de los proyectos a escala europea, pudiendo transferirlos a distintos contextos temáticos o geográficos. Se centra en ámbitos temáticos de carácter estratégico para el crecimiento, la competitividad y la cohesión social de Europa.
Tiene por objetivo reforzar e impulsar la capacidad de innovación de Europa a través de la cooperación entre la enseñanza superior, la educación y formación profesional y el entorno socioeconómico más amplio, incluida la investigación.
Esta acción apoya a proyectos con una perspectiva sostenible a largo plazo que garanticen el desarrollo de capacidades y competencias de alta calidad.
Tienen por objetivo la cooperación académica institucional para exhibir la excelencia europea en educación superior y la movilidad de todos los estudiantes, con la posibilidad de que los mejores reciban una beca financiada por la UE. Son programas transnacionales, impartidos por un consorcio internacional de instituciones de educación superior.
Estas acciones apoyan la enseñanza y la investigación en el ámbito de los estudios sobre la Unión Europea en todo el mundo y contribuyen a la divulgación de conocimientos sobre cuestiones de integración de la UE.
Son cursos o programas docentes breves en el ámbito de los estudios sobre la Unión Europea con una duración mínima de cuarenta horas lectivas por curso académico durante tres años.
Son puestos docentes especializados en estudios sobre la Unión Europea para profesores universitarios de tres años de duración. El titular ha de ser un único profesor, que debe impartir un mínimo de noventa horas lectivas por curso académico.