26 November 2025
Bilbao Campus
La Universidad de Deusto acogió el 26 de noviembre la IV Gala de Emprendimiento Deusto-Santander, un evento que reunió en el Paraninfo a cerca de 200 asistentes. Entre ellos se encontraban estudiantes de ambos campus de Bilbao y Donostia-San Sebastián, facilitadores, ponentes y representantes de startups que han participado a lo largo del curso 2024-25 en diferentes actividades.
Durante el acto se reconoció la participación de más de 190 personas en programas, iniciativas y procesos de aprendizaje en innovación y emprendimiento, promovidos por Deusto Emprende -Unidad de Innovación y Emprendimiento-, con el apoyo de Banco Santander a través de Santander Universidades. La Gala puso en valor el esfuerzo, la colaboración y el talento emprendedor generado durante el último curso.
El acto dio comienzo con la bienvenida de Garbiñe Henry, directora de Innovación y Emprendimiento, quien contextualizó el evento y destacó la importancia de la competencia transversal de emprendimiento, innovación y creatividad en la formación universitaria del alumnado de Deusto. Además, dio datos clave del impacto generado en los cinco procesos de aprendizaje que tuvo lugar durante el pasado curso: creaction!, DeustoSTART I y DeustoSTART II, DeustoSIP - Social Innovation Program y Practicum Emprende.
Seguidamente, Borja Cembrero, cofundador y CEO de Naiz Fit —empresa incubada en el centro de empresas de nueva creación Innogune— y CGO de Mysize Inc., conectó con el público a través de la ponencia “El camino no era recto”. En su intervención, recordó sus inicios como estudiante en Deusto y cómo, gracias a "la formación recibida, a creer en sí mismo y a atreverse a impulsar pequeños proyectos que no llegaron a prosperar" ha podido llegar hasta donde está hoy. Subrayó la importancia de la honestidad y la curiosidad para disfrutar del propio camino profesional, y destacó que emprender nunca es fácil, pero que, cuando existe verdadera pasión, se convierte en una de las mejores aventuras vitales, marcada por un aprendizaje continuo que nace tanto de los errores como de los éxitos.
La Gala continuó con la entrega de los Premios Santander X Awards a los mejores proyectos emprendedores desarrollados en los procesos de aprendizaje del curso 2024-25:
● Premio creaction!: Otorgado al proyecto Deusto International Club, desarrollado por Camilo Borrero, Nuray Donés, Jugatx Jiashang Larrakoetxea, Alex Macías y Asier Montes. El premio fue entregado por Juan José Etxeberria, rector de la Universidad de Deusto.
● Premio DeustoSTART I: Reconoció al proyecto EPI, de Lucía Fernández, Naia Soto, Eneko Lorenzo, Laia Molina y Lucía García. Alexandra Hernández, gestora de Santander X en Santander Universidades España, entregó dicho premio al equipo promotor.
● Premio DeustoSTART II: Concedido al proyecto PREVEX, liderado por Diego Amieva. El premio fue entregado por Marijo Aranguren, vicerrectora del campus de San Sebastián y Relaciones Institucionales de la Universidad de Deusto.
● Premio DeustoSIP - Social Innovation Program: Otorgado al proyecto A terpetika desarrollado por Santi Martínez. Miriam Gil, directora de Convenios y Relaciones Institucionales con Universidades en Santander Universidades y coordinadora de Emprendimiento, entregó este premio.
● Premio INNOVANDIS: Reconoció al proyecto Air2Water, llevado a cabo por María Anitua, Iñaki Berrueta y Aratz Guridi. El premio fue entregado por Elene Susperregi Telletxea, técnica de Innovación y Emprendimiento en la Universidad de Deusto y coordinadora de procesos formativos en Deusto Emprende.
El Santander X Awards también contaba con una segunda convocatoria en la que premiaba a la mejor startup universitaria, y en este caso, el proyecto ganador fue ASIMOB. Startup que recibe acompañamiento en el desarrollo del proyecto en DeustoKabi, uno de los dos centros de empresas de nueva creación que gestiona y dinamiza el equipo Deusto Emprende.
A continuación, tuvo lugar un coloquio moderado por Garbiñe Henry, con participantes de distintos procesos de aprendizaje mencionados anteriormente: Nuray Donés, Diego Amieva, Santi Martínez e Ibon Arechalde fundador y CEO de ASIMOB. Durante el coloquio, compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre cómo la innovación y el emprendimiento son ejes clave en su crecimiento y desarrollo personal y profesional.
Tras el coloquio, Carlos Prieto, director territorial País Vasco del Santander, intervino destacando el compromiso de la institución con el desarrollo de habilidades innovadoras y emprendedoras, y su apuesta de apoyar iniciativas que doten a estudiantes y personas emprendedoras de las herramientas necesarias para poner en marcha proyectos de impacto.
El rector, Juan José Etxeberria, clausuró el acto enfatizando que uno de los ejes del Plan Estratégico de la Universidad de Deusto es el impulso del emprendimiento. Además de reconocer a las 195 personas que se han formado en estas materias durante el pasado curso, agradeció y puso en valor el compromiso de todas las entidades, profesionales y startups que colaboran en los distintos programas formativos, así como el apoyo continuado del Santander a través de Santander Universidades. Subrayó que esta red de alianzas es esencial para seguir fortaleciendo un ecosistema emprendedor que prepare al alumnado para afrontar con éxito los retos actuales y futuros.
La Gala concluyó con una actuación artística de la mano de Sara Aguado, bailarina polifacética, disciplinada y en constante búsqueda creativa.