De la tradición oral a la escrituraCurso

Cerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta secciónMENU / Sobre el curso

Presentación y objetivo del curso

De la tradición oral a la Escritura: Claves para comprender la formación de los Evangelios.

El Nuevo Testamento, la vida y mensaje de Jesús, no basta con leerlo de manera literal, hay que adentrarse en su compleja gestación histórica, cultural y teológica.

Este curso interpela al participante a través de un análisis crítico, a realizar una aproximación a los orígenes del cristianismo y comprender mejor los Testamentos de los cuatro evangelistas, San Marcos, San Mateo, San Lucas y San Juan, comprendiendo su proceso de formación desde las primeras tradiciones orales y comunitarias hasta su redacción final en el contexto del cristianismo primitivo.

Tras su impartición el participante será capaz de situar mejor el mensaje y significado de la obra de los evangelistas al explorar los contextos, sociales y religiosos en los que surgen sus textos.

null

Análisis crítico

El participante realizará una aproximación a los orígenes del cristianismo y comprenderá mejor los Testamentos.

null

Evolución de la tradición

Comprenderá su proceso de formación desde las primeras tradiciones orales y comunitarias hasta su redacción final en el contexto del cristianismo primitivo.

  • Campus:

    Bilbao Campus

  • Programme name:

    De la tradición oral a la escritura

  • Language

    Spanish

  • Programme type

    Presencial

  • Application process:

    Application process open

  • Faculty:

    Theology
  • Share:

Programa

Conocer el contexto socio-cultural y religioso en el que Jesús vivió y en el que se gestó la
memoria de su vida y mensaje es fundamental para la interpretación de los evangelios en la
actualidad. El desarrollo de esta unidad tiene por propósito recrear con las fuentes
arqueológicas, antropológicas y sociológicas el mundo social en el que surgen los evangelios.

 

El evangelio de Marcos es la primera obra conocida que habla del ministerio de Jesús en
Galilea. En esta unidad se abordará las características del género literario que el autor del
primer evangelio creó para dar a conocer la obra de Jesús y su mensaje. Conociendo su
perspectiva teológica se profundizará en el discipulado de los seguidores de Jesús.

 

El evangelio de Mateo es una obra que describe la formación de las comunidades de
seguidores de Jesús de la segunda generación cristiana. En esta unidad se examinarán las
enseñanzas de Jesús a fin de descubrir el estilo de vida propuesto a sus discípulos y el proceso
de configuración de la iglesia primitiva.

La obra lucana se divide en dos libros, a lo largo de la unidad se estudiarán las características
de su narración, su énfasis en dar cuenta de la historia de salvación cuyo culmen es el
acontecimiento de Jesucristo. El propósito es apreciar como a fines del siglo I, el movimiento
de seguidores de Jesús se expande y sale al encuentro del resto de naciones bajo nuevas estrategias de evangelización. 

El evangelio de Juan es un evangelio particular al que se le reconoce una cristología profunda y
un lenguaje teológico más desarrollado. Esta unidad tiene por objetivo conocer la comunidad
en la que se gesta la teología Juanica, los personajes más representativos de la obra y los
discursos de Jesús donde se revela progresivamente su mensaje.

null

Información general

Sobre el curso

Inscripción

Del 1 al 19 de septiembre de 2025.

Puedes hacer tu matrícula aquí:

automatrícula

Se impartirá, presencialmente, los martes desde el 24 de febrero al 2 de junio, de 17:00 a 18:30 (21 horas).

Calendario:

  • Febrero: 24
  • Marzo: 3, 10, 17, 24, 31
  • Abril: 14, 21, 28
  • Mayo: 5, 12, 19, 26
  • Junio: 2

195€

null

Profesorado

null

De la tradición oral a la escritura

Related programmes