10 December 2025
Bilbao Campus San Sebastian Campus
La Universidad de Deusto, en colaboración con la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights, celebrará el próximo 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos, la lectura dramatizada de la obra “Voces desde la oscuridad”. El acto tendrá lugar simultáneamente en los campus de Bilbao y San Sebastián, a partir de las 15:30 horas.
La obra, escrita por el dramaturgo Ariel Dorfman, se basa en el libro de Kerry Kennedy, Speak Truth To Power, que recoge entrevistas a más de cincuenta personas defensoras de los Derechos Humanos en todo el mundo. La versión que se representará en Deusto adapta 37 de esos testimonios reales, que relatan episodios de tortura, violencia política, esclavitud, discriminación o persecución ideológica.
Entre los testimonios que el alumnado representará el próximo 10 de diciembre se encuentran figuras como Wei Jingsheng, activista chino por la democracia; Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz; Digna Ochoa, abogada mexicana perseguida y torturada; Abubacar Sultan, defensor de la infancia en Mozambique; Koigi Wa Wamwere, periodista keniano; o Rana Husseini, periodista jordana, entre otras.
“Voces desde la oscuridad” se ha representado en diversos países y contextos institucionales, como Estados Unidos, Qatar y Bruselas, y busca sensibilizar a través del teatro y la palabra. La iniciativa pone el foco en la fuerza del testimonio y en la capacidad de cada persona para generar cambios en su entorno, situando el coraje de quienes defienden los derechos humanos en el centro del relato.
El cinismo y la desesperación pueden hacer creer que la valentía moral ha desaparecido, pero no siempre es así. A lo largo de esta representación subyacerá una pregunta que interpelará a la audiencia: “Si no lo hacemos, ¿quién lo hará?”.
Ariel Dorfman define estas historias como “voces que son como una bendición desde la oscuridad, palabras que permiten explorar el latido del sufrimiento humano y los complejos enigmas de la maldad”.
Estudiantes como protagonistas de historias reales
El alumnado participa activamente en la dramatización de los testimonios, tras un programa formativo que incluye sesiones de sensibilización, análisis de casos reales, talleres de lectura dramatizada, dinámicas escénicas y debates éticos. Este enfoque busca que comprendan y transmitan el valor del compromiso ético, convirtiéndose en agentes de sensibilización dentro de la comunidad universitaria.
La iniciativa se ha desarrollado en la Facultad de Derecho, con la orientación de Raquel Olmos, directora del Aula de Teatro del campus de Bilbao, y Peio Arnáez, director del Aula de Teatro del campus de San Sebastián, y bajo la coordinación de Inhar González, responsable de Deusto Campus Cultura y dinamizador de esta propuesta escénica.
Una alianza que refuerza la educación en Derechos Humanos
“Voces desde la oscuridad” refleja el compromiso compartido de la Universidad de Deusto y la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights con la educación en valores, la protección de los derechos fundamentales y la justicia social.
Durante su visita a Bilbao en octubre de 2024 para reforzar esta colaboración con instituciones vascas y la Universidad de Deusto, Kerry Kennedy, presidenta de Robert F. Kennedy Human Rights, ofreció una conferencia centrada en las víctimas de guerras y genocidios, cuyos derechos han sido y siguen siendo vulnerados. Destacó la importancia de formar nuevas generaciones capaces de actuar frente a injusticias globales, recordando que el conocimiento y la acción ética son herramientas fundamentales para la defensa de los derechos humanos.