Una Jornada práctica ayuda a las empresas a prepararse para el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Medioambiental

La Universidad de Deusto y la Fundación DeustoTech desarrollaron el día 17 de diciembre, una Jornada Técnica sobre las obligaciones que tienen las empresas en materia de Responsabilidad Medioambiental a partir de la Ley 26/2007. El encuentro, en el que colaboran AENOR, el Pool de Riesgos Ambientales y la consultora Prysma Calidad y Medio Ambiente, se adentró en los contenidos de esta Ley, cuyo reglamento de aplicación se publicará antes de que termine el año y supondrá nuevos costes y responsabilidades ambientales crecientes para la empresas. News

17 December 2008

Others

En este sentido, esta jornada que inauguraron el Director del Departamento de Planificación, Evaluación y Control Ambiental Alberto Jiménez de Aberasturi, y el Director de la Fundación Deustotech, Xabier Sabalza, pretende dar a conocer, desde una visión muy práctica, la forma de prepararse para el cumplimiento de la Ley, cómo reducir los riesgos medioambientales y los criterios que se aplican para valorar económicamente los daños medioambientales.

Y es que las empresas de la Unión Europea se enfrentan a una legislación ambiental muy exigente, encaminada a la adopción de medidas para prevenir y evitar efectos no deseados sobre el medio ambiente; y que, en caso de que esos efectos se produzcan, sea la actividad causante del daño la que asuma el coste económico de las medidas que sea preciso adoptar para repararlos.

Para asegurar que las empresas disponen de fondos económicos para atender estas nuevas obligaciones, la Ley obliga, en determinadas circunstancias, a contratar garantías financieras cuyo importe puede alcanzar hasta 20 millones de euros. Esto genera preocupación e incertidumbre en los cientos de miles de empresas afectadas.