13 April 2005
Others
Un equipo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto ha ganado la segunda edición de Imagine Cup España de Microsoft, el concurso universitario que premia el talento y los conocimientos de los estudiantes del país. En esta competición han participado todas las principales universidades técnicas del estado y han tomado parte más de 300 estudiantes.
El trabajo ganador, elegido por un jurado compuesto por responsables académicos de distintas universidades, periodistas especializados en tecnología y personal de Microsoft, ha sido 'Environment to Mobile Intelligent Interaction' (EMI2) y lo han llevado a cabo Daniel García Gómez, Iván García Cossío y Javier Fernández González, todos ellos de Deusto.
EMI2 es una plataforma que permitirá a los creadores de programas informáticos poner en práctica de forma sencilla y segura diversas aplicaciones, tales como servicios de subtítulos y traducciones, información sobre horarios de autobuses o pago de parquímetros a través de dispositivos móviles.
La plataforma dispone de una serie de herramientas de ayuda, basada en elementos gráficos, que facilitan a los diseñadores de programas la creación y ejecución de las diferentes aplicaciones. Las soluciones pueden ser ejecutadas tanto en dispositivos móviles (Pocket PC, Smartphone, Tablet PC y PCs portátiles), como en ordenadores de sobremesa.
El trabajo de los tres componentes del proyecto EMI2 ha sido esponsorizado por una beca otorgada por la Cátedra de Telefónica Móviles de la Universidad de Deusto y coordinado por su responsable, el profesor Diego López de Ipiña. La Cátedra de Telefónica Móviles de la UD ha proporcionado también todos los recursos hardware utilizados en el desarrollo: PDAs, móviles, tarjetas SIM, kits de domótica y el robot de la cátedra.
El equipo EMI2 será el encargado de representar a España en la final internacional de la competición, que tendrá lugar en Yokohama (Japón) el próximo mes de julio. Más de 100 países y un total de 10.000 estudiantes lucharán por ser los ganadores en la recta final del concurso. Los premios de la gran final son de 25.000, 15.000 y 10.000 dólares para primer, segundo y tercer equipo clasificado, respectivamente.
El equipo que obtuvo la segunda plaza de 'Imagine Cup' España fue SmartMarkt, de la Universidad Pontificia de Salamanca (Campus de Madrid). El trabajo supone una apuesta tecnológica que busca poner fin a las colas de espera en los supermercados y otras grandes superficies, así como gestionar un sistema de ofertas a clientes totalmente personalizado. Finalmente, el equipo clasificado en tercer lugar fue 'Bon Apptit', de la Universidad de Sevilla. Su proyecto trata de evitar los problemas de salud debidos a una mala alimentación y al considerable aumento de la población alérgica a distintos alimentos.