21 January 2014
Bilbao Campus
Esta investigación se centra en el diseño de ?serious game? que serviría como una herramienta de la enseñanza y de la evaluación de las competencias genéricas, haciendo especial hincapié en la evaluación de competencias. Este juego se utiliza para el desarrollo y la evaluación de dos competencias genéricas: resolución de problemas e iniciativa empresarial; y está dirigidos a los estudiantes de último curso de grado y de primer curso de postgrado.
Este juego ha sido diseñado teniendo en cuenta los aspectos importantes de la evaluación de competencias, tales como el contexto, la retroalimentación y la transparencia, entre otros, y haciendo uso del Modelo de Evaluación de Competencias Genéricas de la Universidad de Deusto basado en la definición de los niveles, indicadores y descriptores como punto de referencia. El proceso de diseño muestra que este modelo sirve de gran ayuda en la definición de los escenarios y de las actividades de aprendizaje y evaluación.
El ?serious game? puede servir como recurso excelente para contribuir en el desarrollo y en la evaluación de competencias genéricas, pero no como una herramienta única, ya que el concepto de competencia en sí es muy complejo (integrando conocimientos, habilidades, actitudes y valores) y algunos elementos podrían requerir otros métodos y técnicas para su desarrollo. El trabajo revela igualmente las dificultades de evaluación de competencias, en general, y mediante ?serious game?, en particular.
Journal of New Approches in Educational Research (NAER) emana del grupo de investigación EDUTIC-ADEI de la Universidad de Alicante y se sitúa en el marco de la división educativa del proyecto Instituto Superior de Investigación Cooperativa IVITRA (Ref.: ISIC/2012/022) y del Proyecto DIGICOTRACAM (Programa Prometeo de la Generalitat Valenciana para Grupos de Investigación en I+D de Excelencia. Ref.: Prometeo-2009-042, cofinanciado por el FEDER de la UE) y MICINN FFI2009-13065 y FFI2010-09064.