Presentación de la obra Historia de los Derechos Fundamentales. Siglo XX, en la que han participado más de 170 autores, entre ellos varios investigadores del Instituto de Derechos Humanos

Presentación de la obra Historia de los Derechos Fundamentales. Siglo XX, en la que han participado más de 170 autores, entre ellos varios investigadores del Instituto de Derechos HumanosNews

03 June 2014

Bilbao Campus

La obra Historia de los Derechos Fundamentales. Siglo XX (Dykinson, 2013), en la que han participado más de 170 autores, entre los que se encuentran varios investigadores del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto, se presentará el 6 de junio en el marco del Congreso El tiempo de los derechos. Los derechos humanos en el siglo XXI, que se celebrará en Cádiz los días 5, 6 y 7 de junio.

La obra, que muestra las últimas piezas teóricas con las que articular el discurso actual de los derechos humanos, ha sido editada por la Fundación Gregorio Peces-Barba para el estudio y cooperación en derechos humanos y el Instituto de derechos humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid.

El 6 de junio se presentará el tomo IV. La obra completa, que arranca con el tomo I en el tránsito a la modernidad (siglos XVI-XVII), el tomo II (siglo XVIII), y el tomo III ( siglo XIX), supone una narrativa de los derechos de la persona y de la idea de dignidad humana, de evolución del pensamiento respecto a su protección a través del Derecho y de las modificaciones que tales reflexiones han supuesto para la génesis y estructuración del Estado y de las libertades civiles, políticas y sociales.

En esta ocasión, más de 170 autores han trabajado para reunir en siete volúmenes y trece libros, los más de 150 capítulos que componen este tomo IV, relativo al siglo XX. Hasta el momento se han publicado los tres primeros volúmenes relativos al contexto cultural, político y social (vol. I), a las distintas ideologías políticas y su relación con los derechos humanos (vol. II) y al Derecho internacional de los derechos humanos (vol. III).

En el marco de un Congreso en la Universidad de Cádiz

El Congreso en el que se presentará la obra lleva por título El tiempo de los derechos. Los derechos humanos en el siglo XXI, y se celebrará en la Universidad de Cádiz los días 5, 6 y 7 de junio con la participación de expertos académicos nacionales e internacionales de reconocido prestigio que analizarán la realidad de los derechos humanos en el Siglo XXI . El Congreso, que pone el broche casi final a un proyecto del que forman parte 12 grupos de investigación, entre ellos el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto, y más de 100 investigadores, se articula como un foro de intercambio y de debate con el que se pretende contribuir, a través de la reflexión científica, a que el siglo XXI se convierta en el tiempo de los derechos.

Ver índice general de la obra Historia de los derechos fundamentales. Siglo XX