Las universidades jesuitas se reorganizan como sector apostólico

Desde el pasado mes de septiembre 2012, las tres universidades (Deusto, Comillas, Loyola Andalucía) y las 8 facultades o escuelas universitarias (IQS, ESADE, INEA, CESTE, Escuela de Magisterio-SAFA, Facultad de Teología de Granada, Institut de Teología Fundamental, Turisme Sant Ignasi), relacionadas directa o indirectamente con la Compañía de Jesús en España, forman un sector universitario (UNIJES), y están bajo la jurisdicción del Provincial de España. En ellas estudian más de 50.000 estudiantes en variadas disciplinas. El Padre General de la Compañía de Jesús, Adolfo Nicolás S.J., en la carta que aprueba... (haz click en el titular para seguir leyendo)News

08 January 2013

Others

El Padre General de la Compañía de Jesús, Adolfo Nicolás S.J., en la carta que aprueba esta integración en un sector apostólico único, destaca el respaldo con el que cuenta: 'Un proyecto apostólico sectorial que intenta enmarcarse en el más general Proyecto Apostólico de la nueva Provincia'. Señala asimismo cómo 'nuestra tradición universitaria ha estado siempre comprometida con un profundo rigor científico y con la calidad académica al servicio de la exploración continua de la verdad (...). De modo especial, en tiempos de crisis como los actuales, se espera que la Universidad favorezca la investigación de soluciones ante los retos de esta nueva sociedad en construcción'.
'La vida universitaria no puede ceder a la tentación de derivar hacia una búsqueda del éxito según los criterios competitivos que nos rodean', continúa el P. Nicolás. Frente a ello recomienda que 'apuesten por abrir horizontes, deseos e ideales, desde la actitud humilde del que pretende con honradez que el saber se convierta en un sólido instrumento de servicio'.

UNIJES abarca las siguientes universidades y centros o facultades universitarias:
-UNIVERSIDAD DE DEUSTO. Bilbao - San Sebastián. Fundada en 1886.
-UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS. Madrid. Fundada en 1890.
-IQS (Instituto Químico de Sarriá). Barcelona. Fundado en 1916.
-ESADE. Barcelona. Fundada en 1958.
-UNIVERSIDAD LOYOLA ANDALUCÍA. Córdoba/Sevilla. Fundada en 1963/2011.
-INEA (Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola). Valladolid. Fundada en 1964.
-CESTE (Centro de Estudios Superiores Técnico-Empresariales). Santander. Fundado en 1965.
-ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO-Sagrada Familia (SAFA). Úbeda. Fundada en 1949.
-FACULTAD DE TEOLOGÍA. Granada. Fundada en 1939.
-ITF (Institut de Teología Fundamental). San Cugat del Vallés. 1991.
-TSI- TURISMO SANT IGNASI. Barcelona. Fundado en 1997.

El Provincial de España contará con un Delegado del Sector de Educación Universitaria-Presidente de UNIJES, el P. Jaime Oraá SJ, actualmente Rector de Deusto. A su vez, el Delegado dispondrá de un Delegado Adjunto-Director General de UNIJES, D. Carlos Losada Marrodán, quien fuera durante diez años director general de ESADE.
El P. General además ha aprobado los documentos básicos del sector, El Proyecto Apostólico del Sector Universitario, el Documento de Estructura del Sector, y los Estatutos del Delegado del Sector. El sector cuenta con dos órganos principales: el Consejo y la Junta. Para el Consejo han sido nombrados: Idefonso Camacho, Enrique Sanz, Elena Auzmendi y Enrique López Viguria. La Junta está compuesta por los Rectores y Directores de los 11 centros. En los próximos meses se elaborará un plan de acción para el sector universitario. Además se contempla la creación de cuatro comisiones principales: Identidad y Misión, Docencia-Aprendizaje, Investigación, y Proyección Social.

Características de la misión universitaria jesuita
Las universidades están presentes en la historia de la Compañía de Jesús desde sus inicios. San Ignacio y sus primeros compañeros maduraron su proyecto común de vida religiosa apostólica en el ambiente universitario de París. Aunque en el momento de la fundación de la Compañía (1540) los jesuitas carecían de instituciones educativas propias, pronto percibieron la importancia de la educación en colegios y en universidades como herramienta de evangelización.
Hoy la Compañía de Jesús cuenta con más de 200 universidades en todo el mundo. Las universidades jesuitas intentan conjugar la experiencia educativa que les proporciona su larga tradición con la actualización continua que exigen los cambios de la sociedad. Son reconocidos por muchos el rigor académico, la atención personalizada al estudiante y la promoción de la conciencia social cristiana que respira la vida universitaria en las instituciones jesuitas. Otras notas propias son el equilibrio entre la ciencia y la tecnología, por un lado, y los estudios humanistas y teológicos, por otro; la promoción de una actitud positiva ante el mundo como forma de potenciar la investigación que lo transforme; el cultivo de la espiritualidad y el conocimiento práctico; y la conexión con la realidad universitaria internacional de la Compañía.

Con sus instituciones universitarias los jesuitas quieren contribuir, 'desde el humanismo cristiano, la innovación científica y el sentido crítico, a que nuestra sociedad sea cada vez más desarrollada, más justa y más fraterna', y consideran que son 'una forma de renovar nuestro sentir en y con la Iglesia desde el carisma ignaciano, con las especificidades propias de la misión universitaria, la cual está al servicio de la misión evangelizadora de la Iglesia en el mundo'.

NB: Los nuevos documentos del sector UNIJES están en al apartado Nuestra Universidad, en la Intranet, bajo el apartado UNIJES.