Las Jornadas Padre Arrupe se dedican a la cárcel

La Universidad de Deusto dedica las VIII Jornadas Padre Arrupe al mundo de la cárcel Los actos tendrá lugar entre los días 18 y 22 de abrilNews

20 April 2005

Others

La Universidad de Deusto celebrará entre los días 18 y 22 de abril las VIII Jornadas
Padre Arrupe que en esta ocasión se han dedicado al tema ?Sociedad y cárcel?. El
objetivo de esta iniciativa es profundizar en torno la vida en el cuarto mundo que es la
cárcel, ?una espacio ?según los organizadores de la Semana- plenamente inventado
por el ser humano, que sucede detrás de unos muros que nosotros mismos fabricamos,
un mundo en el que sin duda ninguno elegiríamos vivir, pero nos permitimos creer que
algunos lo merecen?.Para las responsables de estos actos, en este mundo oscuro, pequeño, rutinario y
también violento, la libertad no es, en demasiadas ocasiones, el único derecho que les
es arrebatado, porque a nadie le importa lo que sucede detrás de los muros. Y es que
cuando termina la condena, no hace sino empezar a cumplir otra distinta pues el
mundo libre para un ex-preso no es tan libre como para el resto, pues supondrá para él,
una lacra a la hora de encontrar trabajo, o relacionarse, hasta el punto de que sus
pasos no pocas veces acaban de nuevo detrás de los mismos muros.De cómo solucionar estos problemas, se hablará en esta Semana para lo cual se ha
contado con la colaboración de profesionales que trabajan en este tema.Programa de actividades

Martes, 19 de abril de 2005A las 16.00 horas, en la Sala de conferencias, tendrá lugar la charla ?La cárcel en
cifras?, a cargo de Solide, grupo de Solidaridad Deusto y de Carlos Ernesto Hernández
Hernández, de Salhaketa, movimiento nacido en 1982 de solidaridad activa y
reivindicación de la dignidad de personas detenidas, presas, ex-presas y familiares.Miércoles, 20 de abrilA las 16.00 horas, en el aula 100, ofrecerán una charla Heraclio Varona, de la
asociación Bidesari, creada en 1994 por Pastoral Penitenciaria a fin de crear unos
servicios sociales que dieran respuesta a las problemáticas más acuciantes de la
prisión; Marta Silvano, de la Asociación Loyola Etxea, un centro abierto de acogida y
acompañamiento de media estancia para personas en situación de exclusión social,
con atención preferencial la población penitenciaria en Guipúzcoa; y Estibaliz de
Miguel, responsable de Pastoral Penitenciaria, una entidad cristiana de atención a los
presos y sus familias y sensibilización sobre la realidad de la prisión.Jueves, 21 de abril

A las 12.00 horas, en la Sala de Conferencias, tendrá lugar el cine- forum de ?El
experimento? y a las 16.30 horas, se realizará la mesa redonda titulada ?Sociedad y
cárcel: nos damos la mano o nos damos la espalda??, en la que participarán Martín
Iriberri, de la Asociación Loyola Etxea, Carlos Ernesto Hernández Hernández,
Representante de Salhaketa, Xavier Etxebarria, profesor de Derecho Penal de la
Universidad de Deusto, y Gabriel Otalora, rncargado de Comunicación Bidesari y
representante de Pastoral Penitenciaria.Además a lo largo de toda la semana, por las mañanas en los claustros, habrá mesas
informativas con información tanto de las jornadas como de las organizaciones que
participan.