04 November 2025
Museo San Telmo
El Museo San Telmo de Donostia acogerá el 4 de noviembre la 14ª edición de Euskarabildua bajo el lema:"¿Quién gobierna internet? La comunidad digital vasca ante el reto global", una jornada divulgativa, organizada desde 2012 por Iametza, Argia y Ametzagaiña, y cuyo objetivo es crear un espacio de reflexión y difusión de iniciativas innovadoras que inciden en la sociedad y que permiten promover la soberanía digital y lingüística en Euskal Herria. En un contexto en el que las grandes corporaciones tecnológicas concentran su poder de decisión sobre el espacio digital, Euskarabildua 2025 pone el foco en una cuestión clave: ¿Quién gobierna internet? Gestionar la tecnología de forma soberana y crítica es imprescindible para defender los derechos de la ciudadanía, proteger la diversidad cultural y lingüística y garantizar un futuro digital más justo.
En la jornada participarán expertos internacionales y locales, entre los que se encuentra Iratxe Esnaola, profesora e investigadora de Deusto Business School, quien hablará sobre la digitalización soberana de la educación. Las decisiones sobre gobernanza de datos definen el modelo de desarrollo: extractivismo digital o desarrollo local. Dejar la digitalización de la educación en manos de corporaciones extranjeras reduce las posibilidades de soberanía tecnológica. Por otro lado, una digitalización soberana de la educación fortalece la función social de la educación y promueve el desarrollo tecnológico local. La digitalización de la educación y las políticas educativas en general deben concebirse y diseñarse desde una perspectiva tecnológica estratégica: soberanía tecnológica, con la propiedad y soberanía de los datos en el horizonte. La mayoría de las ponencias serán en euskera, pero también habrá ponentes que participarán en catalán, castellano o inglés.
Además de las conferencias, también habrá espacio para proyectos locales que mostrarán cómo se lleva a cabo la soberanía digital en la práctica: La experiencia de Bernat Etxepare Lizeoa, Zibergara, asociación para el fomento de la soberanía tecnológica y Zikloan, la aplicación vasca independiente de seguimiento menstrual.
La jornada se podrá seguir en directo a través de EITB. La inscripción es gratuita y ya está abierta en www.euskarabildua.eus.