27 September 2010
Bilbao Campus
La Tuning Academy se sustenta en el bagaje de conocimiento y experiencia acumulada por la Universidad de Deusto en su forma de enseñar. Por un lado, gracias a su modelo de Formación Universidad de Deusto (MFUD), implementado ya en varios centros universitarios nacionales e internacionales. Y, por otro, por la experiencia acumulada en torno al movimiento educativo Tuning, un proyecto que nació en 1999 como respuesta de las universidades europeas al proceso de Bolonia y que tenía como objetivo conseguir que las titulaciones fueran comprensibles y comparables dentro de Europa.
Tuning dio sus primeros pasos con la implicación de 15 países para seguidamente ampliarse a los 27 países miembros de la Unión Europea y del proceso de Bolonia. Posteriormente, se aplicó a Europa del Este (Ucrania, Georgia, Kazajstán, Rusia) y Latinoamérica (19 países incluyendo sus Ministerios de Educación Superior y Consejos Nacionales de Rectores de las Universidades). En la actualidad, la Comisión Europea ha abierto una convocatoria para aplicar el proyecto en 53 países de Africa y, asimismo, en la última cumbre entre UE ? EE.UU. sobre Educación Superior, se presentó el Proyecto Tuning y se aprobó la ampliación del proyecto piloto a los distintos estados de EE.UU. Además, durante este mes, se está gestionando la extensión de Tuning a Australia, Japón e India han expresado su interés por adherirse al proceso. Todo ello en cifras supone la implicación de 58 países y 34 áreas temáticas, 98 redes universitarias y más de 100 comunidades virtuales, sin olvidar todas las publicaciones en 17 lenguas que dan soporte a los resultados de Tuning
Con Deusto Tunning Academy, este proceso se institucionaliza y permite situar este centro como foco de referencia y vanguardia dedicado a extender y difundir la experiencia generada por el movimiento Tuning. Se trata de crear un órgano permanentemente atento a las demandas sociales y necesidades futuras, que aspira a tener un papel significativo en el futuro del espacio global de Educación Superior, por medio de la investigación y la experimentación, la innovación y el apoyo a la toma de decisiones políticas en materia de educación y empleo.
Principales funciones de Deusto International Tuning Academy
- Sistematizar y difundir la experiencia generada en el movimiento Tuning.
- Vertebrar, dinamizar y planificar los futuros desarrollos del movimiento Tuning sobre la base de las agregaciones con las universidades, instituciones, empresas y entidades sociales ya implicadas, así como el establecimiento de nuevas redes y vínculos de trabajo colaborativo.
- Crear un observatorio para analizar y anticipar las competencias emergentes, los nuevos perfiles profesionales y las necesidades de formación a lo largo de la vida en los nuevos contextos sociales.
- Contribuir al desarrollo de políticas educativas y de empleo coordinadas, adaptadas a las rápidas transformaciones de la sociedad del conocimiento, para que los sistemas educativos sean capaces de responder a la necesidad de alinear las nuevas competencias con mejores empleos.
- Contribuir a la implementación del modelo Tuning a nivel de entidades, áreas temáticas y de zonas geográficas.