Forotech 2025 mostrará cómo la tecnología puede ser útil, humana y divertida

La Facultad de Ingeniería, a punto de cumplir sus 50 años, celebra la XIII edición de este foro de encuentro entre universidad, empresa y ciudadanía que busca despertar vocaciones tecnológicas y científicas, especialmente entre las niñas.

Forotech se celebra desde el 20 de noviembre

20 November 2025

Bilbao Campus

Con el objetivo de acercar la ingeniería y la tecnología a la ciudadanía y fomentar vocaciones hacia la investigación y el desarrollo tecnológico, con énfasis en las mujeres ante la brecha de género del sector, la Facultad de ingeniería de la Universidad de Deusto organiza una nueva edición de Forotech. Este foro de divulgación persigue reforzar y mostrar alianzas entre las empresas y la Universidad, conectando directamente al alumnado y los profesionales.

Las jornadas centrales de Forotech se desarrollarán los días 20 y 21 de noviembre, e incluirán, hasta finales de año un programa extendido, tanto en el campus de Deusto de Bilbao como en el de Donostia/San Sebastián. El objetivo es acercar a las personas más jóvenes un sector que en palabras del decano de la Facultad, Andoni Eguíluz “abarca disciplinas muy diversas, desarrolla la inteligencia tanto lógica como la espacial, creativa o emocional y es esencial para la mayor parte de nuestra actividad empresarial”. En su opinión, “la ingeniería y la tecnología son esenciales para construir una sociedad más justa, diversa y sostenible. Formamos personas que transformen el mundo en positivo”.

Talleres, premios y diálogos

Durante los días 20 y 21 de noviembre, em campus de Bilbao acogerá talleres tecnológicos para escolares de la ESO que se desarrollarán en Deusto FabLab, mesas redondas, charlas TEDx y una sesión de cine sobre tecnología, en colaboración con la Semana Deusto Emprende. Asimismo, incluirá la entrega de premios Inetum y del concurso “Vidrala Máster Glass” en el que el alumnado debe desarrollar un envase de vidrio innovador.

Entre las citas destacadas figura un diálogo entre el decano Andoni Eguíluz y la diputada foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada, centrado en los avances, retos y buenas prácticas en materia de igualdad y empleo. Asimismo, la ganadora del Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga, Julia Guiomar Niso, grabará en el claustro de la Universidad un episodio especial del podcast STEM Lab Bizkaia.

Del 15 al 19 de diciembre, el campus de San Sebastián acogerá talleres prácticos y gratuitos organizados, dirigidos a alumnado de 3º y 4º de la ESO, junto con DoPlay, un proyecto educativo que busca despertar el interés de niños, niñas y jóvenes por la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas (STEAM). Los participantes, más de 730 estudiantes ya están inscritos, experimentarán con robótica, realidad virtual, diseño 3D y videojuegos, a través de propuestas como Smart City Challenge: construye tu ciudad inteligente con micro:bit, Modelado y animación 3D con Blender o Diseño del videojuego MakeCode Arcade.

Semana Deusto Design: diez años del grado en Diseño Industrial

Como extensión de Forotech, la Semana Deusto Design se celebrará del 21 al 28 de noviembre para conmemorar los 10 años del Grado en Diseño Industrial y del Deusto FabLab. El programa arrancará el viernes 21 con la charla de Fabio Duarte y Simone Mora del reconocido grupo Senseable City Lab del MIT y la inauguración de una muestra de trabajos de alumnado y proyectos de investigación en diseño.

Las actividades también incluirán, el 26, el clásico Egg Drop Challenge, un reto tradicional en escuelas de ingeniería, diseño y otros ámbitos STEAM, en el que los participantes deben construir artefactos capaces de proteger un huevo lanzado desde la parte superior del FabLab. La semana culminará con una edición especial de las Deusto Design Talks, en la que antiguos estudiantes compartirán sus trayectorias profesionales.

La decimotercera edición de Forotech será la antesala del 50 aniversario de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, que se celebrará en 2025. El decano, Andoni Eguíluz Morán, destaca que este aniversario servirá “no solo para celebrar medio siglo de historia, sino para renovar el compromiso de formar personas capaces de transformar la sociedad desde la investigación, la innovación y el compromiso”. En sus palabras, “la tecnología puede ser, además de útil, entretenida; además de científica, humana; y además de rentable, comprometida”.

Forotech cuenta con el patrocinio de SPRI, Ihobe, Deloitte, Danobatgroup, Diputación Foral de Bizkaia, Emakunde, Caja de Ingenieros, EJIE, Innolab Bilbao, Fomento San Sebastián, Siemens Gamesa, Fundación Sabadell, Vidrala, Alzola y Doplay, y con la colaboración de DeustoTech, Deusto Emprendimiento y Deusto FabLab.

Más información y programa completo: www.forotech.deusto.es