Empresas vascas y académicos dialogan en Deusto, dentro del Congreso internacional ISBEE 2022, sobre los retos éticos en las organizaciones ante la transformación digital

Empresas vascas y académicos dialogan en Deusto, dentro del Congreso internacional ISBEE 2022, sobre los retos éticos en las organizaciones ante la transformación digital

22 July 2022

Bilbao Campus

La Biblioteca acogió el 22 de julio una de las sesiones del 7º Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Economía y Ética Empresarial (ISBEE 2022). Se celebró en el Atrio de la Biblioteca CRAI del campus de Bilbao, y se trató de un world-café en el que se estableció un diálogo entre académicos y empresas vascas en torno a los retos éticos a los que se enfrentan las organizaciones y empresas en el contexto de la transformación digital.

En este sentido, se utilizó la “Declaración de Deusto de Derechos Humanos en entornos digitales” como marco ético de reflexión, en un esfuerzo por mostrar cómo "se ven" los DDHH en los entornos digitales. Entre otras cuestiones, se abordaron los derechos de los consumidores en el comercio electrónico, la privacidad en los entornos digitales, los derechos de propiedad intelectual en línea, la persona real detrás de las decisiones tomadas por los sistemas expertos o la igualdad de oportunidades en la economía digital.

Empresas y entidades participantes:

  • Esther Álvarez de los Mozos (Deusto)
  • Jose Luis Jiménez Brea (ALE)
  • Julia Dieguez Pérez (Comercio Deusto)
  • German Valle
  • Fernando Izaguirre Sabin (BBVA)
  • Jatsu (ex-Batz)
  • Blanca Arriola (Bussines Strategic Institute)
  • Nerea Basterra (Oxfam)
  • Luis Ramón Arrieta (Deusto)
  • Rafael Suso Álvarez (Signiffico)
  • Anabel Barroso (Archivo Diocesano)
  • Jon Ruigomez (Itxasmuseum)
  • Gonzalo Alzuela (creatalent)
  • Imanol Iturriotz (Antithesis)
  • Jose Félix Gonzalo
  • Fernando Sierra (Euskalit)
  • Laura Barrón (BAIC)
  • Unai Tamaño (UPV/EHU)
  • Ainara Bilbao (Empresagintza)
  • Accenture

Consultar programa

Congreso ISBEE 2022

Después pasar por Tokio, Sao Paolo, Melbourne, Ciudad del Cabo, Varsovia y Shanghai, el congreso internacional ISBEE llegó a Bilbao del 20 al 22 de julio de 2022, bajo el lema "Re-inventar la globalización: Comunidad, Virtudes y el Poder del Propósito". Reunió a investigadores, académicos y profesionales de todo el mundo y ofreció más de 200 ponencias en sus dos sedes, el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU y la Biblioteca CRAI de la Universidad de Deusto.

En esta séptima edición, la cita contó con la participación de personalidades destacadas como Dani Rodrik (profesor de Economía Política Internacional de la Fundación Ford en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard); Ann Rosenberg (vicepresidenta senior de Asociaciones con la ONU en SAP y directora global de SAP Next-Gen y Alianzas Universitarias de SAP); Axel Honneth (profesor Jack C. Weinstein de Humanidades en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Columbia; director del Instituto de Investigación Social de la Universidad Goethe de Fráncfort y profesor de Filosofía Social de la Universidad Goethe de Fráncfort); y Edward Freeman (profesor universitario, profesor de Administración de Empresas Elis y Signe Olsson, Universidad de Virginia).

La Sociedad Internacional de Negocios, Economía y Ética es la primera asociación profesional mundial que se enfoca exclusivamente en el estudio de los negocios, la economía y la ética. Su objetivo es unir a las personas interesadas en la dimensión ética de los problemas económicos, sociales y ambientales que afectan a las empresas, las personas y estructuras más amplias. Es una red global de personas a través de una amplia gama de actividades profesionales que incluyen congresos cuatrienales, actas y medios digitales.

Más información