11 February 2019
Madrid Headquarters
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, compartió con los asistentes al desayuno organizado en torno al ciclo Las Finanzas y sus Desafíos por Deusto Business School con la colaboración de KPMG, sus puntos de vista sobre los diferentes retos a los que se enfrenta el sector financiero en España. En el evento Luis de Guindos también expresó su opinión sobre la situación de la economía en la zona euro, en general y de la española, en particular.
En cuanto a esta última, destacó el mejor comportamiento de nuestra economía respecto al resto de la eurozona a pesar del momento generalizado de desaceleración económica. De Guindos achacó el mejor comportamiento de la economía española a la competitividad ganada en los últimos años, donde se ha producido un cambio estructural, y al saneamiento del sector financiero español. Señaló, no obstante, que el gran desafío que España tiene por delante sigue siendo la elevada tasa de paro, "principal fuente de desigualdades", así como el elevado ratio de deuda pública y una posición inversora neta que hace sensible a la economía a potenciales cambios en los tipos de interés.
En cuanto a una posible subida de tipos por parte del BCE, De Guindos negó que sea algo que vaya a suceder de inmediato y afirmó que se mantendrán al 0% hasta, al menos, después del verano y en cualquier caso dependerán de la situación económica y la inflación.
El vicepresidente del BCE mostró su preocupación respecto a los efectos que pueden generar en la economía la posibilidad de que se produzca un Brexit sin acuerdo y el del posible estancamiento de una economía tan grande como la italiana. Luis de Guindos defendió, asimismo, la importancia que la reputación tiene para el buen funcionamiento de la banca
La intervención de Luis De Guindos se enmarca en un ciclo de conferencias en torno al Programa Ejecutivo de Dirección Financiera (PEDF) que profundiza en los principios y cuestiones claves de la gestión económico financiera de la empresa desde una visión estratégica y global y está dirigida a profesionales de los departamentos financieros o con experiencia en puestos directivos y cuenta con un equipo docente formado por expertos de primer nivel en sus diferentes materias.