20 March 2023
Sala Ellacuría de la Biblioteca-CRAI
El tercer acuerdo interinstitucional para la coordinación de la atención institucional a víctimas de violencia machista contra las mujeres en el marco de la CAE, suscrito el pasado mes de enero, pone el énfasis en conseguir la intervención coordinada eficaz de las instituciones de la CAE ante las situaciones de violencia machista contra las mujeres y, en lo que atañe a los servicios sociales, la necesidad de coordinar las actuaciones municipales y forales tanto en la atención en la urgencia y en crisis, como en los procesos de afrontamiento y recuperación integral.
La XXVII edición de Gizartegune, orientado específicamente para profesionales de los Servicios Sociales, está dirigido a sentar las bases, a partir de la experiencia desarrollada en Bizkaia en el último año, para configurar un sistema de atención, desde los Servicios Sociales, sólidamente asentado en la propuesta de modelo de atención que ha formulado la Diputación Foral de Bizkaia. La Universidad acoge el 20 de marzo este encuentro que tendrá lugar de 9:00 a 17:30 en la Sala Ellacuria de la Biblioteca-CRAI.
La diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, abrirá la Jornada que tiene entre sus ponentes a Socorro Alvárez, responsable del Área de eliminación de la violencia contra las mujeres de Emakunde; Izaskun Ormaetxea y Lore Ibaibarriaga, de IOK Laboratorio de Trabajo Social; y Patricia Martínez, educadora social.
Entre los temas a analizar se encuentran el “Contexto normativo de la protección social frente a la violencia machista”, “La versión 2 del Instrumento de valoración de la desprotección de mujer por víctima de violencia machista”, “Rasgos básicos de las situaciones de necesidad de los casos de mujeres víctimas de violencia machista a los que se les ha aplicado el IVDMVVM experimentalmente” y “Reflexiones a partir del pilotaje del IVDMVVM por parte de profesionales de Servicios Sociales de Base: Experiencias y orientaciones”. La jornada se completará con la ponencia “Servicios Sociales de Secundaria para la protección social de las víctimas de violencia machista a partir del pilotaje del IVDMVVM” y la sesión práctica “Atención especializada a víctimas de violencia con adicciones en activo”.