Crisis climática y energética, una visión desde Euskadi

Crisis climática y energética, una visión desde Euskadi

25 November 2022

Bilbao Campus

El pasado 24 de noviembre se celebró la jornada "Las respuestas de la Unión Europea ante la crisis climática y energética: una visión desde Euskadi", una cita que reunió a expertos de la talla de Asier García Lupiola, (profesor e investigador de la Universidad del País Vasco); Iñigo Ansola Kareaga (director general del Ente Vasco de la Energía) o Koldo Atxutegi Ajuria (director general de Atracción a Bizkaia, Diputación Foral de Bizkaia).

Durante el acto, que fue precedido por unas palabras de bienvenida de Francisco Javier Arellano Yanguas (decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto), y moderado por la profesora Mª Luz Suárez, Catedrática de la misma Facultad, se debatieron temas como las nuevas estrategias de la Unión Europea para abordar el doble reto de la dependencia energética y la crisis climática, el plan de contingencia energética del País Vasco, o las actuaciones de la Diputación Foral de Bizkaia en el marco de la transición energética. 

“La crisis energética y la crisis climática no pueden abordarse por separado y, precisamente,  esta jornada tenía como objetivo proporcionarnos las claves para una mayor comprensión de estos retos que tenemos que enfrentar  a nivel europeo, a nivel autonómico, en Euskadi en particular, y al nivel más regional, de Bizkaia en concreto”, explica Mª Luz Suárez. 

El acto fue organizado la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, y patrocinado por la Diputación Foral de Bizkaia, y forma parte de las actividades de difusión e investigación sobre la Unión Europea que se llevan a cabo en la UD con el patrocinio de las instituciones, la Diputación Foral de Bizkaia en este caso.

24/11/2022 - Jornada ‘Las respuestas de la Unión Europea ante la crisis climática y energética: una visión desde Euskadi’