27 May 2022
Madrid Headquarters
Desde la inauguración el 27 de mayo y hasta el 12 de junio, en el parque del Retiro de Madrid, la 81ª Feria del Libro reúne un total de 378 casetas y 423 expositores, siendo la mayor tasa de participación en el siglo XXI, presentando la lectura como una forma extraordinaria de viajar. La Universidad de Deusto, como todos los años, participa con la Universidad de Comillas, con más de 30 publicaciones, entre las que destacan “Frases y expresiones latinas de uso actual (2º Edición)”, “Los Mitos vascos” o la reciente publicación “«Antes de formarte te conocí» (Jr 1,5)”. Asimismo, en el stand de la UNE, también se pueden apreciar algunas publicaciones de Deusto.
Por primera vez, la Feria acoge un pabellón de la Unión Europea, con espacio para unas 60 personas en el que habrá diferentes actividades que girarán en torno a los valores europeos de paz, solidaridad y democracia. Se espera una gran afluencia de público, impulsada, en parte, por el fin de las restricciones, pero además por las firmas de grandes autores.
Entre los muchos autores que participan en la Feria del Libro se encuentra, por ejemplo, la ganadora del Premio Novela Encina de Plata de este año, Beatriz Olivenza ('El juego del culpable') o la autora de 'bestsellers' Julia Navarro, que firma obras como 'Dime quién soy', 'Dispara, yo ya estoy muerto' o 'Tú no matarás'. Y este año tienen cabida también algunos 'tiktokers' que, con más o menos polémica, han dado el salto a los libros.
Desataca el homenaje a Almudena Grandes, donde se ofrecerá la posibilidad de leer en alto textos de ella, así como el significativo distintivo ecológico, no usando el papel para la toda la información necesaria, si no recurriendo a recursos digitales.
En esta ocasión, además de ofrecer datos sobre programación y las sesiones de firmas, se facilita la descarga de una 'app' móvil para tener toda la información en un teléfono, evitando así el uso y gasto de papel. Otra de las novedades de la edición de 2022 es la producción y distribución de un 'podcast' que muestra el presente del libro, sus retos y singularidades. Con un total de 26 episodios, 'Destino Feria' recorre el panorama editorial con entrevistas a profesionales de la escritura, de la edición, de la traducción y a libreras y libreros, buscando reflejar una imagen actual del sector.
