Bilbao acoge la 12ª Conferencia Internacional sobre Servitización

Macarena cuenca, decana de Deusto Business School con el profesorado de la Facultad

06 November 2025

Bilbao Campus

Expertos de todo el mundo se reúnen en la Deusto Business School para debatir sobre la servitización digital y la transformación industrial

Bilbao fue sede, los días 6 y 7 de noviembre de 2025, de la 12ª Conferencia Internacional sobre Servitización (ICBS 2025), un encuentro internacional que reunió a más de 60 expertos, investigadores y profesionales de todos los continentes para analizar las tendencias más recientes en servitización, economía de servicios e innovación tecnológica en la industria manufacturera.

El evento, organizado por la Deusto Business School (DBS), tuvo como eje temático “Digital servitization as a key enabler for organizational scalability”, destacando el papel de la digitalización como motor de crecimiento y transformación en las organizaciones industriales.

La conferencia fue inaugurada por Macarena Cuenca, decana de la Deusto Business School, quien subrayó la importancia de fortalecer los lazos entre la investigación académica y la práctica empresarial para afrontar los retos de la nueva economía de servicios.

El encuentro contó además con la participación del profesor Christian Kowalkowski, Catedrático de Marketing Industrial en la Linköping University (Suecia), quien actuó como Keynote Speaker. En su ponencia, Kowalkowski abordó los desafíos y oportunidades que plantea la servitización digital en la creación de valor y la sostenibilidad de los modelos de negocio industriales.

Entre las intervenciones destacadas se encontró también la de Eñaut Sarriegi, representante de ULMA Handling Systems, quien presentó los avances de la empresa en automatización y servicios avanzados aplicados a la manufactura, mostrando ejemplos concretos de cómo la digitalización impulsa la competitividad industrial.

La ICBS 2025 consolidó a Bilbao y a la Universidad de Deusto como referentes internacionales en el estudio y la difusión de la servitización, un ámbito clave para el desarrollo de modelos empresariales más innovadores, sostenibles y centrados en el cliente.