24 January 2019
Bilbao Campus
El Paraninfo de la Universidad de Deusto acogió el 24 de enero la inauguración de la Conferencia MUN 2019, un congreso organizado por estudiantes de los colegios Ayalde y Munabe (Grupo educativo COAS) que tiene como objetivo recrear el trabajo y los órganos específicos de la ONU (Asamblea General, Consejo de Seguridad o de Derechos Humanos).
En este encuentro participan una decena de colegios de España; 3 de Francia; 2 de EEUU; 3 de Inglaterra; 1 de Bélgica; 2 de Alemania; 1 de Albania; 1 de República Checa; y 1 de Camerún. Durante cuatro días los 437 estudiantes de distintas partes del mundo se pondrán en el papel de los embajadores y delegados de los estados miembros de la ONU y trabajarán en distintos comités, aprobando distintas resoluciones que se enviarán a la sede de ONU en Nueva York. Además, este año, al igual que el año pasado, también está presente el Consejo Ártico que tendrá su propia Conferencia.
En la ceremonia de apertura que se desarrolló en el Paraninfo, tomó parte José María Guibert, rector de Deusto; Maite Alonso, viceconsejera de Educación del Gobierno Vasco; Antonio López, Director General de COAS; Jochen Müller, jefe del Departamento Político de la Comisión Europea; y el alcalde de Bilbao, Juan Mª Aburto. A continuación, la secretaria general de MUN Bilbao 2019, la alumna del colegio Ayalde Paula Hernández, abrió la Asamblea con los discursos de 70 embajadores. El Congreso sigue los días 25, 26 y 27 de enero en el colegio Ayalde.
Más información: http://www.mun-bilbao.com