Las becas de Doctorado de la Fundación Carolina están dirigidas a fomentar la obtención del grado académico de doctor/a entre el personal docente de las universidades de América Latina asociadas con la Fundación Carolina. En todos los casos, es la universidad o institución educativa de América Latina asociada con la Fundación quien debe postular a las personas interesadas ante la Fundación Carolina. Requisitos de participación: Tener ciudadanía de alguno de los países de América Latina integrantes de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Estar en posesión del título de licenciatura o ingeniería. Estar en posesión de un título de máster que faculte en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado. Ser docente de carrera o de planta, o personal administrativo de una universidad iberoamericana, y ser presentado o auspiciado por la misma, con certificación de compromiso institucional de retorno, una vez finalizados los estudios de doctorado. Cumplir con los requisitos de excelencia curricular y experiencia profesional. Cumplir con las exigencias legales o contractuales establecidas por la universidad de origen y por la Fundación Carolina. Contar con una carta de aceptación (o, en su defecto, de preadmisión) al programa de doctorado por parte de la universidad española. No ser residente en España. No haber iniciado el doctorado en España con anterioridad a la solicitud de la beca. Las universidades e instituciones de América Latina que han suscrito un convenio con la Fundación pueden presentar candidaturas a las becas de doctorado hasta el 3 de abril de 2025, inclusive. Para ello, las instituciones deben dar de alta a las personas interesadas a través de la web específica destinada a tal efecto, siguiendo el procedimiento establecido bilateralmente. Bases de la convocatoria Más información en la página web de la convocatoria. E-mail de consultas: doctorado_2025@fundacioncarolina.es