Licenciatura en TeologíaMáster de formación permante

Cerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta secciónMENU / plan de estudios

Icono formularioWe send you the brochure

The marked fields include an error or haven't been filled correctly.

    Requisitos de la titulación

    null

    Requisitos de la titulación

    Además de la totalidad de las asignaturas de este Plan de Estudios, deberás: 

    • Acreditar el nivel de idioma moderno de interés teológico (alemán, francés, inglés o italiano) que la normativa académica establece.
    • Deben superar una prueba final de conjunto

    COMPETENCIAS

    ¿Qué aprenderás en este máster?

    • Elaborar trabajos de investigación metodológicamente rigurosos
    • Asumir los retos que supone para la Teología la interculturalidad
    • Analizar y valorar críticamente los juicios y discursos propios y ajenos relativos a cuestiones teológicas
    • Integrar y articular teológicamente la diversidad social y cultural, dentro del marco de la promoción de los derechos humanos, como un componente enriquecedor para la sociedad y para la Iglesia
    • Comprender las cuestiones problemáticas actuales en la relación entre la fe y la razón.
    • Valorar críticamente las diferentes posiciones y explicaciones de la relación entre la fe y la razón.
    • Cultivar la preocupación por el anuncio de la fe de una forma sistemática y significativa.
    • Reconocer la importancia de la transformación socio-cultural a la hora de proponer la credibilidad de la fe cristiana.
    • Organizar y planificar proyectos de pastoral y de evangelización.
    • Reconocer y aplicar las dimensiones de la fe cristiana a diversas experiencias socio-culturales.
    • Redactar un informe y una memoria sobre un autor o cuestión del panorama teológico actual.
    • Elaborar claves de interpretación de la sociedad y cultura europeas a partir del estudio de la Biblia y de la tradición bíblica judeo-cristiana.
    • Utilizar los conceptos y los principios del método teológico para razonar el porqué de las diferencias religiosas.
    • Evaluar las aportaciones y riesgos de las creencias y prácticas religiosas para proponer su integración en un marco de racionalidad y de dimensión pública de la fe cristiana.

    Licenciatus in Theologia

    Calendarios de evaluación