Validadores y validadoras de accesibilidad cognitivaCurso de formación para

Cerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta secciónMENU / Sobre la Formación

Curso de formación para validadores y validadoras de accesibilidad cognitiva

Sobre La Formación

La universidad de Deusto junto con la Asociación APNABI Autismo Bizkaia, diseñan, ofertan e imparten un curso para la capacitación de personas con discapacidad intelectual en accesibilidad universal, dirigido a personas a partir de los 18 años, denominado Curso de formación para validadores y validadoras de accesibilidad cognitiva.

El avance y expansión de los derechos de las personas con discapacidad o en situación de dependencia, viendo reconocido su derecho a recibir prestaciones y servicios de apoyo y asistenciales, hace que surjan nuevos perfiles profesionales que buscan la gestión y la adaptación de apoyos a las necesidades individuales. Entre estas figuras, encontramos a los y las validadoras en accesibilidad cognitiva, siendo estas últimas, personas con discapacidad inteletual formadas y capacitadas para trabajar por la promoción de la autonomía y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

Entendiendo y defendiendo que la aplicación y el desarrollo de las condiciones y características que han de cumplir entornos y recursos cognitivamente accesibles, no debe dejarse sólo en manos de profesionales considerados expertos en la aplicación de pautas y normas establecidas, la Universidad de Deusto apuesta porque los y las validadores y validadoras de accesibilidad cognitiva sean además de herramientas y métodos que permiten evaluar y garantizar que un espacio, producto o servicio cumple con los principios de la accesibilidad cognitiva, sean personas que forman parte de los grupos diana, personas que pueden comprobar, verificar y confirmar si efectivamente los contextos, servicios y recursos son comprensibles, realizando aportaciones para la mejora, eliminando barreras de comprensión y promoviendo la inclusión de todos y todas.

null

Lugar y fecha de la Formación

Día: 3 de noviembre de 2025 - 27 de febrero de 2025
Hora: 9:00-13:00 de lunes a viernes.
Lugar: campus Bilbao.

null

Fechas de preinscripción

Del 1 al 20 de octubre de 2025.

  • Campus:

    Bilbao Campus

  • Programme name:

    Curso de formación para validadores y validadoras de accesibilidad cognitiva

  • Language

    Spanish

  • Number of places

    15

  • Application process:

    Proceso ingreso abierto

  • Faculty:

    Education and Sport
  • Share:

¿A quién se dirige?

Perfil del estudiante del la formación

¿A quién se dirige?

El curso está dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual a partir de los 18 años que han concluido la etapa educativa obligatoria y desean seguir formándose y capacitándose para su acceso al mercado laboral.

Sólo podrán formar parte del proceso formativo aquellas personas con:

  • Discapacidad intelectual igual o superior al 33%
  • Nivel básico y funcional de lectura comprensiva, escritura y cálculo matemático
  • Habilidades sociales y de autonomía básicas y funcionales
  • Competencias básicas en el uso de las TIC y disposición de ordenador portátil personal.

Contenido y objetivos

Los bloques de contenido objeto de aprendizaje son: 

  • Fundamentos de la accesibilidad cognitiva y el diseño universal
  • Principios y pautas de la Lectura Fácil y Norma UNE 153101 EX
  • Técnicas avanzadas de evaluación y validación de textos
  • Evaluación de la accesibilidad cognitiva en entornos físicos y digitales

Objetivo y competencias:

El objetivo principal de la acción formativa, es la capacitación de personas con discapacidad intelectual para evaluación de recursos, entornos, productos y servicios, asegurando que estos, sean comprensibles y utilizables por personas con necesidades de apoyo a nivel cognitivo.

Este objetivo se concreta en los siguientes objetivos específicos:

  • Comprender los fundamentos de la accesibilidad cognitiva, incluyendo el diseño universal, la lectura fácil y la adaptación de entornos.
  • Desarrollar habilidades prácticas avanzadas para la aplicación de técnicas de evaluación y validación de la accesibilidad cognitiva, como la validación de textos en Lectura Fácil y la evaluación exhaustiva de la usabilidad de productos y entornos.
  • Adquirir un conocimiento exhaustivo de herramientas y metodologías para la adaptación y validación de contenidos y entornos, incluyendo el uso de recursos de apoyo visual y tecnológicos.
  • Desarrollar habilidades funcionales y significativas para el trabajo colaborativo con profesionales y otras personas con discapacidad en la evaluación, propuesta de mejoras y desarrollo de la accesibilidad cognitiva. 
     

 

Colaboraciones y financiación

Metodología

Metodologia

Metodología

La metodología utilizada para la transmisión de conocimientos y el desarrollo de habilidades y destrezas será fundamentalmente práctica, participativa y adaptada a las necesidades de apoyo y formativas del alumnado, garantizando la adquisición, el desarrollo, la consolidación y generalización de los contenidos, las competencias y las destrezas trabajadas a lo largo de los distintos módulos teórico-prácticos.
 

Profesorado

Profesorado universitario y profesionales de atención directa a personas con discapacidad del servicio ErrazTEA de la Asociación APNABI Autismo Bizkaia, con experiencia, formación específica y dilatada experiencia profesional en accesibilidad cognitiva, Lectura Fácil y Diseño Universal y en la planificación y puesta en práctica de propuestas formativas dirigidas a la capacitación de personas con DI y la respuesta a las necesidades de apoyo y educativo-formativas que estas puedan presentar, incluyendo su inclusión social y laboral.