13 October 2025
Bilbao Campus
Deusto Business School impulsa un modelo de gestión que sitúa la dignidad de la persona en el centro y promueve la coherencia entre los objetivos de la empresa y los de la sociedad. En este contexto, el profesor Thomas Donaldson, una de las voces internacionales más influyentes en ética empresarial y estrategia de gestión, visitará la Universidad de Deusto los días 13 y 14 de octubre para reflexionar sobre cómo integrar la rentabilidad económica con la responsabilidad social y ambiental.
Profesor de Ética y Derecho en Wharton (Universidad de Pensilvania, EE.UU.), una de las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo, Thomas Donaldson es autor de numerosas publicaciones de referencia en ética de los negocios y gobierno corporativo. Su investigación actual se centra en la coherencia entre los valores que configuran la cultura organizativa y las decisiones estratégicas de las compañías, para lo cual propone un modelo de trabajo pionero que ayuda a las organizaciones a avanzar en este camino.
Durante su visita a la Universidad, mantendrá encuentros con alumnado de grado, posgrado, formación ejecutiva y antiguos alumnos de la Facultad. Además, participará en un seminario de trabajo con el equipo de investigación de Deusto Business School “Liderazgo y Servicio(s) para la generación de valor social” y realizará una visita al Grupo Mondragón, referente internacional en gestión cooperativa.
Empleos con propósito
El pensamiento de Thomas Donaldson resulta especialmente relevante en un contexto en el que las nuevas generaciones buscan empleos con propósito y muestran dificultades para motivarse en el mundo de la gestión empresarial. Su modelo ofrece a las compañías un marco para definir los valores que quieren promover y alinearlos con la toma de decisiones, la estrategia y los resultados. Así, acerca los valores de la juventud a los de las organizaciones y abre la puerta a una nueva motivación laboral: contribuir a la dignidad de la persona y al bienestar social desde empresas rentables, responsables y sostenibles.
La visita del profesor Donaldson se produce en un momento clave, cuando empresas y gobiernos debaten sobre sostenibilidad, responsabilidad social y confianza empresarial. En este sentido, su mirada aportará claves de gran actualidad para avanzar hacia una gestión con propósito, capaz de recuperar la confianza social y responder a las demandas de las nuevas generaciones.
La iniciativa está organizada por el equipo de investigación mencionado, con la colaboración de la Fundación Vizcaína Aguirre, y se enmarca en el compromiso de Deusto Business School por acercar a ponentes internacionales de prestigio que contribuyen a una formación humanista, comprometida con los derechos humanos y orientada a promover un liderazgo y una economía más justos y sostenibles.