Seminario para promover vocaciones femeninas en el ámbito de la tecnología

En el marco de Conexiones improbables, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto desarrolla junto a Remedios Zafra, profesora e investigadora de arte, género e innovación, el proyecto Her techno h(j)obby orientado a promover vocaciones femeninas hacia los estudios y la investigación en el ámbito de las tecnologías de la electrónica, información y comunicación y las ingenierías asociadas, basándose en la idea que la vocación también está relacionada con la posibilidad de convertir afición (hobby) en trabajo (job). News

20 January 2012

Bilbao Campus


Como parte de las iniciativas del proyecto, el 20 de enero se desarrolló en la Facultad de Ingeniería el Seminario-DECOteic sobre Género e Ingeniería que trató sobre las mujeres en la ingeniería y que contó con la participación de prestigiosas investigadoras del ámbito de la Ciencia, el Género y la Tecnología como Eulalia Pérez Sedeño, profesora de investigación en ciencia, tecnología y género de CSIC que habló de Las mujeres en la ciencia y la tecnología y Mercedes López-Sáez, profesora de psicología social de UNED, cuyo tema fue: Estereotipos y elección de carreras por qué las mujeres eligen menos las ingenierías?. En un debate posterior sobre Mujeres e ingeniería: retos para la igualdad también estuvo María Silvestre, directora de Emakunde. Por último, se abrió un banco de ideas para incentivar los estudios e investigaciones de mujeres en ingeniería.

Más información: http://www.hertechnohobby.deusto.es/