Presentada en Madrid ‘Misivas del terror’, un análisis ético-político de la extorsión y la violencia de ETA contra el mundo empresarial

Presentada en Madrid ‘Misivas del terror’, un análisis ético-político de la extorsión y la violencia de ETA contra el mundo empresarial

27 April 2017

Madrid Headquarters

Deusto Business School y el Centro de ética Aplicada de la Universidad de Deusto presentaron en su sede de Madrid la obra ‘Misivas del terror’, que desvela algunos de los principales entresijos ético-políticos de la extorsión, una forma de violencia ejercida por ETA que buscó convertir a sus víctimas en copartícipes forzosos de su actividad criminal.

La obra responde al deber de memoria, condición imprescindible para regeneración de la convivencia ciudadana, y lo hace mediante la denuncia del mal injustamente cometido.

En un encuentro informativo la investigadora y editora del trabajo, Izaskun Sáez de la Fuente, acompañada del director del Centro de Ética Aplicada-CEA, Javier Arellano, dieron a conocer las claves fundamentales que inspiran el contenido de este trabajo, un informe que denuncia el mal injustamente cometido y responde al deber de memoria, condición imprescindible para la regeneración de la convivencia ciudadana.

En el evento, que estuvo presentado por el director de Deusto Business School en Madrid, Iñaki Ortega, también estuvo presente la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (FVT), Mari Mar Blanco, quien incidió en la necesidad de mantener vivo el recuerdo de las más de 800 víctimas mortales de ETA a lo largo de sus 50 años de actividad terrorista. Entre el numeroso público que acudió a la presentación del libro se encontraba la Directora General de Apoyo a Victimas del Terrorismo, Sonia Ramos.

La obra ‘Misivas del Terror’ constituye un primer paso en la compleja y delicada tarea de visibilizar desde la perspectiva académica una de las vertientes más oscuras y ocultas de la actividad terrorista de ETA y de reconocer a sus más de 10.000 víctimas.