Lorena Fernández participa en la exposición WOMENBI, una mirada en positivo para visibilizar el protagonismo de las mujeres profesionales

News

14 November 2018

Bilbao Campus

El Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia inauguran el 14 de noviembre, en el Museo Marítimo Ría de Bilbao, el proyecto fotográfico y audiovisual “WOMENBI”, que tiene como objetivo visibilizar y poner en valor el protagonismo de las mujeres profesionales y reconocer su valiosa e imprescindible contribución social.

Con el lema “Igual talento, igual reconocimiento”, WOMENBI es una exposición de fotografías y audiovisuales de veinte mujeres profesionales de diversos ámbitos: sanidad, ciencia, empresa, metal, cultura, deporte, ganadería, derecho, asociativo, universitario… Lorena Fernández, ingeniera informática, directora de Identidad Digital de la Universidad de Deusto y mentora Inspira STEAM participa en esta muestra de mujeres reales del entorno de Bilbao y Bizkaia que son ejemplos de capacidad, eficiencia, superación y valores.

“La igualdad es una carrera de fondo, y aunque aún queda mucho camino por recorrer, también es una realidad que las mujeres han avanzado en todos los sectores y lo siguen haciendo de forma imparable, con fuerza y talento”, indican los promotores de la iniciativa. En este sentido, los objetivos del proyecto son mostrar y reconocer este avance de las mujeres profesionales, escuchar sus voces, y reivindicar de forma positiva, realista y constructiva. Se trata de poner el “foco” en las mujeres por su talento profesional “porque las mujeres no deberían ser noticia únicamente por temas de vulneración de sus derechos”.

Además de Lorena Fernández, las protagonistas de WOMENBI son: Adela Asua, catedrática de Derecho Penal de la Universidad del País Vasco y vicepresidenta emérita del Tribunal Constitucional; Itziar Lazkano, actriz y directora; Zuriñe García, cocinera, jefa de cocina del Restaurante Andra Mari; Itziar Astigarraga, jefa del servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Cruces y responsable de la Unidad de Oncología Infantil; Mireia De Diego, empresaria de excavaciones y obra civil, y presidenta de la Asociación de Excavadores de Bizkaia; Rakel Mateo, deportista paralímpica y triatleta, el equipo femenino del Club de Remo Deusto; las tiradoras de la selección de Euskadi femenina de Sokatira; Tamara Clavería, graduada en Integración Social y vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Gitanas (AMUGE); Marta Macho, matemática, profesora en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco y divulgadora de ciencia; Saioa Lara, diseñadora de vestuario, Goya al mejor Diseño de Vestuario por su trabajo en la película “Handia”; María del Carmen Vázquez, conductora de Bilbobus; Claudia Elena Favela, socióloga y coordinadora Grupo de Mujeres Migrantes trabajadoras del Hogar; Fatou Dieng, técnica de Comercio Internacional; Mamen Freitas, soldadora; Lorea Momeñe, ganadera, Urigoitiko Txorizoak; Pili Castro, responsable del Área de Personas Mayores de Cáritas y profesora en la Facultad de Psicología y Educación en la Universidad de Deusto; Begoña García de Andoin, modista, Federación de Mujeres Viudas del País Vasco, FEVI; y Ana Oteiza, investigadora en el grupo I+D del PET Imaging Center en Tromso, Noruega.

Dos producciones itinerantes

Se han realizado dos producciones, la primera incluye la exposición de fotografías y audiovisuales, con los videos de las veinte protagonistas, que se podrá ver en el Museo Marítimo Ría de Bilbao, de forma gratuita, hasta el día 31 de enero. Después, la muestra tendrá carácter itinerante por otras salas de exposiciones de Bilbao y localidades de Bizkaia.

La segunda producción, es la exposición de fotografías en Metro Bilbao que podrá verse en las estaciones de Abando (Renfe) y Portugalete (Carlos VII) y también tendrá carácter itinerante. En el mes de diciembre, la exposición estará completa en la estación de Casco Viejo (Unamuno); y en el mes de enero en las estaciones de Indautxu (Urkiijo) y Basauri (Bidasoa).

El proyecto WOMENBI del Ayuntamiento de Bilbao y Diputación Foral de Bizkaia, con la colaboración de Metro Bilbao y el Museo Marítimo Ría de Bilbao, ha sido realizado por los freelances bilbaínos, la periodista Marta Fernández Rivera y Enrique Moreno Esquibel, fotógrafo de la exposición.