08 June 2022
Bilbao Campus
La educación superior para el desarrollo sostenible (EDS) o la educación para la sostenibilidad (ES) tienen como objetivo permitir que las personas no sólo adquieran y generen conocimiento, sino que, también, reflexionen sobre los efectos y la complejidad de los comportamientos y las decisiones desde una perspectiva responsable, global y orientada al futuro. Las universidades se convierten así en catalizadores del cambio y deben desempeñar un papel cada vez más importante para promover una ciudadanía responsable y activa, con una visión clara de la importancia y los retos futuros de la sostenibilidad.
En esta ocasión, la X Jornada Universitaria de innovación Docente y Calidad, celebrada el pasado 8 de junio, se centró en las experiencias y prácticas universitarias con el fin de desarrollar la formación integral del alumnado universitario y dar respuesta a la sostenibilidad desde distintas perspectivas (desarrollo de las competencias transversales de la UD; diseño y desarrollo de proyectos y actividades de APyS; desarrollo agenda 2030 y de los ODS, entre otros).
La jornada se abrió con la presentación titulada “Retos ecosociales y tarea universitaria” que ofreció el jesuita Patxi Álvarez de los Mozos, responsable de Discernimiento y Planificación de la Provincia de España. Acceso a la intervención. A continuación, se presentaron, como viene siendo habitual en estas jornadas, todas las buenas prácticas docentes que se desarrollan en los grados y postgrados de la Universidad, así como en la formación extracurricular. Con estas presentaciones se quiere dar la oportunidad al personal de Deusto de conocer y escuchar aquellas acciones innovadoras que se llevan a cabo en la Universidad y que pueden servir de modelo y guía para los demás. Publicación de las Buenas Prácticas de esta X Jornada.