La Facultad de Derecho reúne a destacados magistrados y expertos profesionales para hablar sobre temas jurídicos de actualidad

Las V Jornadas Jurídicas por la Palabra analizarán temas como la situación del sector radioeléctrico y responsabilidad derivada del apagón o la reforma de la legislación urbanística, entre otros.

Campus Bilbao

16 October 2025

Bilbao Campus

La Universidad de Deusto celebra los días 16 y 17 de octubre las V Jornadas Jurídicas por la Palabra, un foro de ponencias y debates organizado en colaboración con el Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia, la Asociación Profesional de la Magistratura, la Fundación para la Magistratura y la Asociación de Letradas y Letrados del Gobierno Vasco (ALEGO). Se trata de uno de los eventos del ámbito del Derecho más importantes de todo el Estado, que además ha sido declarado de interés institucional por el Consejo de la Magistratura de Argentina.

Más de 150 profesionales participarán en este encuentro que, en formato presencial y online, va a profundizar sobre cuestiones de actualidad como la reforma de la legislación urbanística, el acceso de la función pública con especial atención al sistema de oposiciones o la necesidad urgente de analizar la situación del sector radioeléctrico en España y la responsabilidad patrimonial generada por el apagón. En este debate intervendrán dos magistrados especialistas y al director de Regulación de Iberdrola.

Las Jornadas, en las que colaboran el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, Osakidetza y la editorial Aranzadi La Ley, también tratarán otros temas de interés relacionados con la salud como son: “El derecho a la protección de la salud como derecho constitucional; estado actual de la investigación y su financiación como asignaturas pendientes”, responsables de Osakidetza y de la Asociación DalecandELA como ponentes; “Verdades biológicas y mitos médicos; diferencias clave en terapias regenerativas” y “Casos históricos de ponderación de derechos cuando la salud está en juego”.

La Vicerrectora de la Universidad de Deusto, Aitziber Irigoras; el concejal del Ayuntamiento de Bilbao, Gonzalo Olabarria; la consejera de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco, María Jesús San José; el diputado foral de Administración Pública y Relaciones Internacionales, Ager Izagirre; la decana del Colegio de la Abogacía de Bizkaia, Maite Morillo; el presidente de ALEGO, Mikel Gotzon Casas; y el director de las Jornadas y presidente territorial de la Asociación Profesional de la Magistratura del País Vasco, Emilio Llano de Espinosa Vázquez de Sola, inaugurarán el jueves 16 de octubre, a las 9:00 horas, en el Auditorio.

A continuación, tendrá lugar la ponencia inaugural titulada “El Derecho Administrativo como antídoto de la arbitrariedad de la Administración y el legislador” a cargo del catedrático emérito Tomás Ramón Fernández, para seguir con la ponencia: “El Tribunal Constitucional ante el Derecho de la Unión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”, que ofrecerá José María Macías, magistrado del Tribunal Constitucional.

Tras esta primera jornada, en la Universidad de Deusto, la segunda sesión se celebrará el viernes, 17 de octubre, en el Colegio de Abogacía de Bilbao. En ella se analizarán cuestiones como el “Nuevo plan general de ordenación urbana de Bilbao y la regulación de los pisos turísticos”, “Los derechos fundamentales a la intimidad y privacidad; su incidencia en la infancia. Avances legislativos en la protección de los niños y niñas y adolescentes. Los nuevos tribunales de violencia sobre la infancia” y “Constitución Española y derechos históricos de los territorios forales”.  

Las jornadas serán clausurarán, a las 13:30 horas, por José Ramón Intxaurbe, decano de la Facultad de Derecho de Deusto; Silvia Gutiérrez, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Bilbao; y Aner Uriarte, juez decano exclusivo de Bilbao.

Más información, programa e inscripción.