16 June 2016
San Sebastian Campus
El jueves día 16 de junio, tuvieron lugar en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto los actos conmemorativos del 60º aniversario de la ESTE, hoy Deusto Business School, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Deusto. La jornada comenzó a las 18:00h en el Loiola Centrum con la presentación de un número especial, el 150, de la Revista Estudios Empresariales, dirigida por Fernando de la Iglesia Viguiristi, s.j. y que recoge, entre otros contenidos, la historia de la ESTE y los diversos aspectos de su identidad, la figura del padre Errandonea, y las vivencias y opiniones de los tres últimos decanos: Víctor Urcelay, Antonio Yabar y Guillermo Dorronsoro.
Posteriormente se celebró un diálogo entre representantes de diversas generaciones de estudiantes, en el que participaron: Ángel Iglesias, Fundador de IKUSI-Ángel Iglesias S.A. (Promoción 1972), Iñigo Ucín, Director General del Grupo Danobat y futuro Presidente de la Corporación Mondragón (Promoción 1982) y Maitane Garmendia, Directora Económico-Administrativa Ibermática (Promoción 2007), quienes recordaron su experiencia como antiguos alumnos de la Facultad, y revivido su paso por las aulas. Durante la celebración de la jornada se tuvo también un recuerdo especial para la promoción que cumple 50 años (Promoción 1966).
A las 19:00h, una vez concluidos los actos en el Loiola Centrum, se descubrió una placa que da nombre a la plaza situada entre los edificios Altuna, Aranzadi y Gárate en el campus de San Sebastián, plaza que pasará a denominarse “Errandonea – ESTE plaza”, evocando la figura del padre Ignacio Errandonea –un experto en estudios clásicos llamado en 1956 a liderar el proyecto de la nueva Escuela Superior de Técnicos de Empresa-. Por su parte, José María Guibert, rector de la Universidad de Deusto, subrayó el “carácter pionero del padre Ignacio Errandonea y su reducido núcleo de colaboradores. Su visión y compromiso con la sociedad y con la empresa guipuzcoana, fueron los que a mediados de la década de los 50 les llevaron a acometer el proyecto de creación de una innovadora Escuela Superior de Técnicos de Empresa, sentando así las bases de la ESTE, primera universidad en Gipuzkoa”.
En el capítulo de agradecimientos el rector hizo extensivo estos a “la sociedad guipuzcoana, a sus instituciones, empresas, organizaciones sociales y entidades, porque la ESTE, la DBS, no es solo un proyecto de la Compañía de Jesús, el proyecto lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo entre todos, -en referencia a un futuro- que se presenta en forma de reto apasionante y que todos estamos llamados a construir”.
Finalmente, a las 19:30h, se celebró un “Networking cocktail”, un espacio de encuentro en un ambiente distendido para charlar, compartir y recordar experiencias con todos los asistentes, ambientado con un grupo musical de jazz.
La efeméride constituye, sin duda, una excelente ocasión para rememorar y poner en valor por una parte, los 60 años de la constitución de la ESTE, hoy Deusto Business School –en sus inicios sita en Brunet-Enea-, embrión del actual campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto-, y por otra parte la condición de Universidad decana en Gipuzkoa.
La ESTE, 60 años de historia
Creada en 1956 para formar a los futuros líderes empresariales, la ESTE ha sido protagonista de una historia íntimamente ligada a una tierra de gran tradición industrial e iniciativas emprendedoras, donde el desarrollo empresarial ha demandado siempre directivos y profesionales altamente cualificados, que sepan actuar de manera eficaz y responsable, guiados por los principios de igualdad y solidaridad para adecuarse a las exigencias de la gestión empresarial.
El proyecto de la ESTE surge de una reunión mantenida el 5 de septiembre de 1955 entre el P. Ignacio Errandonea, S.J., y el entonces Consejero de la Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa, José María Barcaiztegui, con Santiago Pagola y los hermanos José María e Ignacio Aranzadi, S.J., acordando todos ellos crear una Escuela Superior de Técnicos de Empresas.
La ESTE se convirtió en 1956 en el primer centro de España en impartir formación universitaria en el área específica de la dirección de empresas, con un enfoque eminentemente práctico y profesional. Más tarde, en 1979, se integró en la Universidad de Deusto como Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
A lo largo de todos estos años, la ESTE ha demostrado una decidida voluntad innovadora y de mejora continua, que le ha permitido el desarrollo de programas de formación grado, postgrado y educación ejecutiva adaptados a las necesidades y evolución del mundo empresarial cada vez más global y multicultural.
Entre los hitos que se han sucedido en la ESTE destacan la creación en 1971 del Máster en Dirección de Empresas-MBA, el reconocimiento en 1986 a efectos civiles de los estudios cursados en ella con el consiguiente acceso de los estudiantes a la Titulación Oficial del Estado, y el hecho de ser la única Facultad en España ganadora en 1990 del Premio Erasmus de la Unión Europea. La ESTE fue una de las primeras facultades de todo el estado en abrirse a otros países a través del intercambio de estudiantes; el primer intercambio de estudiantes tuvo lugar en 1983 con Newland Park.
A partir del curso académico 1993-94, la ESTE puso en marcha una nueva Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas y sus Másteres de Especialidad. En el curso 2005/06 comenzó a impartir un novedoso doble grado que combinaba los estudios de dirección de empresas con una ingeniería técnica en informática, con el objetivo de formar profesionales capaces de implantar el uso de las TICs en la gestión empresarial. Y desde el curso 2009/10 se imparten los grados y dobles grados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior, con un modelo de enseñanza propio que promueve la formación integral de los estudiantes y enfatiza el desarrollo de habilidades y competencias y el fomento de valores para formar profesionales responsables y comprometidos con capacidad para trabajar y dirigir empresas en un entorno global. Estos grados y dobles grados se completan con una oferta amplia de Másteres Universitarios (Finanzas, Marketing, International Business, Competitiveness & Innovation…), los cuales constituyen una excelente oportunidad para profundizar en áreas claves de gestión.
A lo largo de estos 60 años de vida de la ESTE las cifras avalan por sí solas una trayectoria exitosa: más de 9.500 estudiantes se han formado como profesionales en esta Facultad, y desde 1983, más de 4000 han estudiado en otros países. Asimismo, más de 4.400 estudiantes extranjeros han llevado a cabo algún periodo de sus estudios en la ESTE, lo que ha contribuido a poder vivir un ambiente muy internacional en las aulas.
La vocación internacional de la ESTE se evidencia desde su mismo origen, en 1956, al venir inspirada por los programas de Business Management existentes en EEUU. En esta misma línea, la ESTE mantiene desde 1982 convenios de intercambio con universidades de prestigio de todo el mundo, hecho que posibilita a la totalidad de sus alumnos a acceder a una formación de calidad en Europa, EE.UU y Asia-Pacífico.
La ESTE conmemoró el 26 de octubre de 2006 el 50º aniversario de su fundación con un gran acto celebrado en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián. El acto, denominado “50 años de excelencia universitaria en dirección de empresas”, contó con la presencia de cerca de 1.800 invitados. Ese mismo año, concretamente el 21 de diciembre, el entonces lehendakari Juan José Ibarretxe inauguró un monolito conmemorativo en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto que recordó los 50 años de excelencia universitaria en dirección de empresas de la ESTE.
En abril de 2008 la Universidad de Deusto presentó en tres escenarios distintos (Madrid, Bilbao y San Sebastián) su escuela de negocios Deusto Business School que nacía con la aspiración de ser “un referente de España en materia de enseñanza y una de las mejores Escuelas de Europa en la formación de ejecutivos y directivos de todo el mundo. Fue en 2009 cuando La Comercial y la ESTE se integran en una única Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, bajo el paraguas de Deusto Business School.
Otro de los grandes acontecimientos se produjo el 2 de junio de 2011 con la inauguración de tres nuevos edificios en la zona norte del campus de San Sebastián: el edificio Patxi Altuna –Aulario para estudiantes de Deusto Business School-, el edificio Dionisio Aranzadi -nueva sede en San Sebastián de Deusto Business School - Executive Education y Postgrados- y el edificio Francisco Gárate Innogunea-centro de Innovación y Emprendimiento. Tres nuevos edificios que, además de modernas y punteras infraestructuras y equipamientos, fueron sobre todo reflejo de un nuevo y decidido impulso al campus donostiarra de la Universidad de Deusto como referente de la innovación socialmente responsable y sostenible.
La mejor representación de la ESTE y su innovadora enseñanza son los más de 9.500 antiguos alumnos que han pasado por sus aulas y que, hoy en día, desarrollan su actividad profesional en la dirección y gestión de empresas de referencia en diferente sectores y ámbitos geográficos.
Sobre la figura de P. Ignacio Errandonea S.J.
P. Ignacio Errandonea, S.J. “Fue un gran jesuita, de gran simpatía, lleno de celo apostólico, y un trabajador incansable (…) Ignacio Errandonea fue, además, un gran sabio humanista y maestro insigne de estudios clásicos. Primero se graduó, en 1922, en la Universidad de Oxford y luego obtuvo su doctorado en la Universidad de Madrid. Llegó a tener renombre internacional por su conocimientos del teatro griego y muy particularmente de Sófocles, sobre el que escribió nuevo libros”. Palabras pronunciadas por el P. Dionisio Aranzadi, S.J. en 1995, con ocasión del homenaje que se celebró en memoria del P. Errandonea, al cumplirse los 25 años de su muerte.