Jornadas 'Jóvenes extranjeros en Bizkaia'

Jornada Jóvenes extranjeros en Bizkaia

29 June 2022

Universidad de Deusto

El pasado miércoles 29 de Junio se desarrolló en la Universidad de Deusto una jornada de trabajo sobre “Jóvenes Extranjeros en Bizkaia”, organizada por el grupo de investigación INCLUJE, grupo de investigación perteneciente al equipo  INTERVENCIÓN. CALIDAD DE VIDA E INCLUSIÓN SOCIAL. La investigación se realiza en colaboración con la propia Universidad de Deusto (Equipo INCLUJE) y la Fundación BBK Fundazioa, siendo esta la financiadora del proyecto. Este evento fue muy bien acogido entre los profesionales de las principales entidades del sector que trabajan con los jóvenes extranjeros.

Esta jornada contó con la presencia de Rosa Santibañez Gruber, Vicerrectora de investigación y transferencia de la Universidad de Deusto, Joseba Koldobika Bilbao, coordinador de personas de la Fundación BBK Fundazioa y Marta Ruiz-Narezo, investigadora principal de INCLUJE. En esta mesa institucional se destacó el valor que tienen los profesionales que trabajan con jóvenes extranjeros y la importancia de que las entidades participen en las investigaciones, en aras de conocer y profundizar más sobre esta línea temática. Se resaltó la idea, de la importancia de la dimensión social, y la necesidad de abrir la cultura, las fiestas y los espacios de participación comunitaria a los jóvenes migrantes, que son parte activa y valiosa de las comunidades, pero que no siempre pueden acceder a estos recursos.

También se presentaron los resultados de la primera fase de la investigación, realizada en el año 2019, que no ha podido presentarse antes debido a la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 y se presentó la fase dos de la investigación, que busca analizar los procesos de acompañamiento y apoyo social que se hace a los jóvenes extranjeros, que llegaron siendo menores extranjeros no acompañados, desde las diferentes entidades y la comunidad, abordando el análisis de diferentes metodologías de intervención, para poder analizar el impacto de cada una de ellas en los procesos de inclusión social de los jóvenes migrantes. 

La jornada finalizó con la ponencia invitada a cargo del Dr. Miguel Angel Navarro Lashayas, “Una mirada psicosocial a la realidad de los jóvenes migrantes” en la que planteó una serie de preguntas y reflexiones de gran relevancia.