Jornada sobre redes eléctricas del futuro: retos y soluciones

News

11 December 2019

Bilbao Campus

El 11 de diciembre tuvo lugar en el campus Orona Ideo de Mondragon Unibertsitatea una jornada sobre redes eléctricas donde expertos de diferentes ámbitos expusieron los retos y las soluciones al que se enfrenta el sector energético. Cambio climático, aumento del consumo energético mundial, dependencia de los combustibles fósiles… ¿Qué está ocurriendo con el paradigma energético actual? ¿Cómo podemos mejorar y adecuar los sistemas eléctricos para dar respuesta a toda esta problemática?

La integración masiva de fuentes de energía de origen renovable a través de plantas de generación o incluso a nivel doméstico y la electrificación del transporte son algunas de las prioridades de las políticas energéticas actuales para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones establecidos, por ejemplo, en el acuerdo de París. Esta transición es urgente y necesaria, pero existen todavía muchos retos tecnológicos y socioeconómicos que han de ser solventados si se quiere llegar a un sistema energético completamente basado en este tipo de energías.

La jornada "Redes eléctricas del futuro: retos y soluciones", organizada por la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea-MGEP en colaboración con Tecnalia, DeustoTech, Ingeteam e Ikerlan, puso sobre la mesa los aspectos que jugarán un papel fundamental para asegurar una transición energética adecuada desde el punto de vista de los sistemas eléctricos.

La jornada contó con la presencia de Pedro Rodríguez, uno de los expertos más reconocidos a nivel internacional en el ámbito de las redes inteligentes, quién resaltó los retos más importantes a los que nos tendremos que enfrentar en los próximos años y las oportunidades que surgirán en este sector. Además, se presentaron algunas de las soluciones propuestas en el marco del proyecto Elkartek Road2DC “Nuevas herramientas para el diseño y control de redes de distribución híbridas ac/dc”, por parte de los organizadores de la jornada, y se destacó el impacto que todo ello tendrá a nivel de la CAPV y a nivel internacional.

Programa

9:00 horas. Bienvenida a los asistentes
9:30 horas. Comienzo de la jornada. Carlos García, de MGEP
9:45 horas. Redes eléctricas inteligentes. Retos y oportunidades.Pedro Rodríguez, LOYOLA.Tech
10:45 horas. Retos técnicos para la integración masiva de generación renovable: proyecto Road2DC
11:15 horas. Pausa para café
11:45 horas. Análisis de topologías de sistemas eléctricos: ventajas de la hibridización de sistemas en ac y dc. DeustoTech + Tecnalia + MGEP
12:00 horas. Modelado y análisis de sistemas eléctricos de potencia con gran presencia de convertidores electrónicos de potencia. MGEP + Tecnalia + DeustoTech + Ingeteam
12:30 horas. Control de convertidores para soporte de redes ac y dc. MGEP + Ingeteam + Tecnalia
12:45 horas. Gestión de sistemas eléctricos mediante sistemas de almacenamiento. Ikerlan + MGEP
13:00 horas. Retos y oportunidades en el sector industrial e impacto tecno-económico.
13:30 horas. Preguntas finales y conclusión de la jornada

Para más información consultar aquí.

Inscripción.