Inserción laboral

Las Facultades y Escuelas de Deusto se apoyan en DeustuLan para canalizar la inserción profesional de sus titulados. No obstante, todos los centros de la Universidad ofrecen servicios y desarrollan actividades propias con este mismo objetivo.

En el campus de San Sebastián, los diferentes Departamentos de Salidas Profesionales desarrollan múltiples actividades englobadas en el marco de colaboración Universidad-Empresa: prácticas, seminarios, tutorías específicas de inserción laboral y elaboración de currículos, publicación del “Anuario de Curricula” de cada promoción, presentaciones corporativas y gestión de Bolsa de Trabajo para alumnos actuales y antiguos.

Las asociaciones de titulados- Club Alumni en el caso de la ESTE, AETUS en la Escuela de Turismo y en el caso de la Facultad de Humanidades a través de la bolsa de trabajo Lanera- atienden las demandas de empleo tanto de los estudiantes actuales como de los titulados de anteriores promociones. El esfuerzo en este ámbito se traduce en excelentes índices de inserción: el 93% de los titulados de la ESTE de la última promoción estaban trabajando antes de seis meses. En Humanidades: Comunicación, el 50% de las dos primeras promociones consiguió su primer trabajo en dos meses. En Humanidades: Empresa, el 90% de las 3 primeras promociones está trabajando (el 27% de los últimos licenciados en HUCO y HUEM sigue estudiando) y en la Escuela de Turismo, el 85% consigue su primer empleo antes de cuatro meses. Pronto saldrá al mercado laboral la primera promoción de la diplomatura de Trabajo Social.

 

News

28 April 2005

En el campus de San Sebasti?n, los diferentes Departamentos de Salidas Profesionales desarrollan m?ltiples actividades englobadas en el marco de colaboraci?n Universidad-Empresa: pr?cticas, seminarios, tutor?as espec?ficas de inserci?n laboral y elaboraci?n de curr?culos, publicaci?n del ?Anuario de Curricula? de cada promoci?n, presentaciones corporativas y gesti?n de Bolsa de Trabajo para alumnos actuales y antiguos.

Las asociaciones de titulados- Club Alumni en el caso de la ESTE, AETUS en la Escuela de Turismo y en el caso de la Facultad de Humanidades a trav?s de la bolsa de trabajo Lanera- atienden las demandas de empleo tanto de los estudiantes actuales como de los titulados de anteriores promociones. El esfuerzo en este ?mbito se traduce en excelentes ?ndices de inserci?n: el 93% de los titulados de la ESTE de la ?ltima promoci?n estaban trabajando antes de seis meses. En Humanidades: Comunicaci?n, el 50% de las dos primeras promociones consigui? su primer trabajo en dos meses. En Humanidades: Empresa, el 90% de las 3 primeras promociones est? trabajando (el 27% de los ?ltimos licenciados en HUCO y HUEM sigue estudiando) y en la Escuela de Turismo, el 85% consigue su primer empleo antes de cuatro meses. Pronto saldr? al mercado laboral la primera promoci?n de la diplomatura de Trabajo Social.

?