24 November 2022
Bilbao Campus
El pasado día 21 de noviembre tuvo lugar en la Sala Garate de la Universidad de Deusto la proyección del documental ‘La otra mirada de la migración’, una cita en la que además, se presentó el máster conjunto Erasmus Mundus en Acción Internacional Humanitaria (NOHA) por parte de Maite Sagasti, coordinadora del programa.
“El documental recoge los testimonios de las personas en tránsito por la ruta migratoria que va de frontera sur a norte en México, en especial, de grupos vulnerables como mujeres, niños y niñas, población LGBTQ y de edad avanzada”, explica Maite. “Habla de las razones por las que estas personas abandonan sus países de origen (violencia, falta de trabajo, discriminación, extorsión, etc) y las esperazas que albergan por llegar a países de destino como pueden ser Mexico o los Estados Unidos de América”.
Durante la jornada, además, se contó con la presentación de Ayuda en Acción y su Área Humanitaria, de la mano de Giulia Tieni y Mónica Quintela (Coordinadora de proyectos), así como con la contextualización y reflexiones en torno a la defensa y protección a las personas inmigrantes y refugiadas en México, de la mano de Mariana Zaragoza (investigadora predoctoral en Derechos Humanos: Retos Sociales, Éticos y Políticos de la Universidad de Deusto). Además de Mariana, participaron en una mesa de debate Gisela Bianchi Pernasilici, quien realizó un análisis de las violencias machistas en los procesos migratorios actuales desde una mirada interseccional. y Pablo Castilla Weeber (Cofundador de Errotik), quien remarcó la importancia de visibilizar las realidades de los procesos migratorios desde un enfoque de diversidad sexual y de género.
El acto clausuró con un lunch en el claustro donde los ponentes e invitados tuvieron la oportunidad de seguir profundizando en las temáticas analizadas en la proyección del documental.