02 June 2023
Bilbao Campus
La Universidad de Deusto ha obtenido un accésit en la XIV edición de los Premios Nacionales de Envase y Embalaje. Convocados por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, este galardón tiene como objetivo buscar, en un contexto globalizado marcado por la transición a una economía circular, fórmulas novedosas y sostenibles para optimizar los procesos de producción y distribución.
El equipo de Deusto se ha clasificado con el proyecto “Cabcover”, un innovador sistema de packaging inteligente para el envío de medicinas con drones desde los hospitales a los pacientes de forma segura.
La entrega de premios se celebró el pasado 2 de junio en Valencia con la asistencia de más de 200 estudiantes y profesionales. Ganadores que tienen en común ofrecer soluciones novedosas para que las empresas puedan adaptarse al tsunami legislativo que ha supuesto la entrada en vigor del Real Decreto de envases y residuos de envases o del impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables, entre otros. En esta convocatoria han participado un total de 636 alumnos inscritos de 25 centros educativos.
La Universidad de Deusto se ha distinguido, en el reto propuesto por Cabka que planteaba el diseño de un sistema de contenedores para entregas de última milla con drones o sistemas autónomos, gracias al proyecto ”Cabcover” de Markel Peñas, Usue Macías, Ane Martín y Gorka Santamaría. “Cabcover” es un contenedor diseñado para cubrir el proceso de entrega de última milla en las zonas urbanas y rurales. La idea es enfocar el producto en la propia tapa, mediante la tecnología NFC y los dispositivos de entrega como drones podrán tener acceso a la información.
Otros premiados
En estos Premios, Mondragon Unibertsitatea ha obtenido dos Accésits y al igual que Deusto han logrado un Accésit la Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló, la Universidad de Valladolid, la Escola D´Art i Superior de Disseny de les Illes Balears y ELISAVA Escuela de Diseño e Ingeniería de Barcelona. Las ganadoras han sido la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA) y la Universidad de Zaragoza.
En esta edición, las empresas retadoras han sido Cabka, Encaja, Hinojosa, ITC Packaging, Logifruit y Laboratorios Maverick. Los proyectos vencedores destacan por su carácter innovador y disruptivo, con unas propuestas creativas y adaptadas a la filosofía de cada empresa retadora, según han explicado el director del Cluster, Jesús Pérez, y su presidenta, Amaya Fernández.
Estos galardones cuentan con el apoyo de Hinojosa y el centro tecnológico ITENE, así como con la colaboración de Ayming, Heura, Caixa Popular, Grupo La Plana, Emsur, Sacmi, Upalet, Siegwerk, Grabalfa y Limitronic, y con ESIC Business & Marketing School. También están financiados por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.