11 March 2022
Bilbao Campus
El 11 de marzo de 2022 tuvo lugar en el pabellón de deportes de la Universidad de Valladolid la XXII edición del Torneo deportivo de la red de Universidades Jesuitas de España, Unijes, organizado por la Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola y el Colegio Mayor Universitario Menéndez Pelayo. Los deportes de esta edición fueron fútbol sala, fútbol 7, voleibol, baloncesto y pádel, en las modalidades de masculino y femenino.
En la competición participaron un total de 352 estudiantes en 37 equipos, que forman parte de la Universidad de Deusto, la Universidad Pontificia Comillas, la Universidad Loyola, el Centro Universitario Sagrada Familia, el Institut Químic de Sarrià, el Colegio Mayor Universitario Deusto, la Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola, y el Colegio Mayor Universitario Menéndez Pelayo.
En esta edición, Deusto participó con equipos de estudiantes en las competiciones de:
· Baloncesto femenino: equipo compuesto por las estudiantes Judith Navarro, Ainhoa Azpitarte, Maialen Novas, Eider Elorriaga, Marina Ortiz de Zárate, Iratxe Pérez, Amaia Basaguren, Anne Mauraza e Izaro Esteban, estudiantes de los grados y dobles grados de Fisioterapia, Educación Primaria y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Administración y Dirección de Empresas, Derecho y Medicina.
· Pádel femenino: Sara Moltó, estudiante del grado en Psicología, y Sandra Lacabe, estudiante del doble grado en Administración y Dirección de Empresas y Ingeniería en Tecnologías Industriales.
· Pádel masculino: Ager Blanco y Julen Pérez, estudiantes del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Tras jugar 4 partidos, el equipo de baloncesto femenino capitaneado por Alex Aurre dejó patente su liderazgo ganando la competición ante la final contra el equipo rival de la Universidad Pontificia Comillas. En el caso de las competiciones de pádel, los dos equipos de Deusto ganaron sus respectivas finales contra equipos del Institut Químic de Sarrià.
Con esta edición, el torneo deportivo Unijes recupera la presencialidad para seguir siendo un espacio de encuentro y fair play entre estudiantes de diferentes estudios y de diferentes centros académicos.