11 October 2024
San Sebastian Campus
El viernes 11 de octubre, el Loiola Centrum de la Universidad de Deusto en Donostia acogió el primer Alumni Day, reuniendo a más de 500 antiguos alumnos de Deusto Business School. El evento, organizado por Deusto Business Alumni, ofreció una jornada llena de reencuentros y emotivos homenajes a las promociones que celebraban 10, 25 y 50 años desde su graduación, a profesores, que se quiere consolidar como una cita anual en la agenda de la comunidad.
La velada comenzó con la presentación del programa de la maestra de ceremonias Naiara Tobalina, directora general de Deusto Business Alumni. quien destacó el objetivo de crear un espacio de reencuentro para compartir experiencias y vivencias. También animó a los presentes a contribuir con sugerencias para mejorar en futuras ediciones, y recordó la importancia simbólica del lugar donde se celebró la reunión, el Loiola Centrum, escenario de numerosas graduaciones de los alumni.
Después, comenzaron las palabras de Antón Azlor, presidente de Deusto Business Alumni, que enfatizó la gran acogida del evento, con una asistencia combinada en Donostia y Bilbao que superó las expectativas, con 1100 antiguos alumnos. “Creíamos que nuestra asociación y facultad necesitaban un evento anual para reconectar y disfrutar”, afirmó Azlor. Además, agradeció la dedicación de la Junta Directiva en el nuevo Plan Estratégico de la asociación, así como el apoyo constante de profesores y personal de la universidad.
Por su parte, Álvaro de la Rica, decano de Deusto Business School, felicitó a los alumni por sus logros profesionales y personales, recordando la reconocida formación técnica y en valores de Deusto. “El ciclo virtuoso se mantiene cuando seguís contratando a personas de Deusto y formándoos a lo largo de vuestra vida”, indicó, invitando a los egresados a llevar con orgullo el nombre de la institución. Además, habló de las formaciones que se están desarrollando en la facultad en estos momentos. Con un reconocimiento a Deusto Business Alumni, por su apoyo incondicional. Además reconoció su apoyo al tejido empresarial vasco, ofreciéndose a cualquier sugerencia de las empresas para generar relaciones.
A continuación, el vicerrector del Campus de Donostia, Xabier Riezu, continuó destacando la importancia de la red alumni para la universidad y la sociedad en general. Subrayó el liderazgo humanista y la implicación social que caracterizan a los egresados de Deusto Business School, haciendo énfasis en el valor centenario de la universidad y su facultad de empresariales. “Es un orgullo contar con líderes empresariales como vosotros”, manifestó Riezu.
Diálogo inspiracional
Posteriormente, Ignacio Muñoz, vicepresidente de la Junta Directiva de Deusto Business Alumni, fue el encargado de moderar la conversación inspiracional que se preparó, con Jokin Aperribay, presidente de la Real Sociedad, que debatieron sobre liderazgo en la empresa.
En su presentación, le recordó cómo llegó a la Real Sociedad hace 16 años, cuando estaba en segunda división, y le recordó su entrada. Aperribay dijo que “en esos momentos se encontraba el club en una situación difícil, y entraron 13 personas que con el objetivo claro de mejorar el aspecto económico, y con muchas horas de trabajo, le dieron una primera vuelta, mediante un acuerdo de acreedores, acuerdos con hacienda…y todo empezó a cambiar. De esa manera afirmó que buscaron la estabilidad, consolidación y crecimiento. Todo ello con un principio claro “juntar generaciones, y que el talento se quede”.
El presidente añadió que el momento más difícil fue el principio, pero eran un consejo de administración muy cohesionado, que Gipuzkoa apoyó y respetó, y eso les ayudó. Además sobre el talento joven, contó que hasta ahora se incorporaban a los 12 años, y en la actualidad, están bajando la edad de incorporación. Y dio unas cifras “el 80 % de los futbolistas son guipuzcoanos, y el 20% no, son de otras escuelas. Con los mejores medios y la mejor metodología para la mejora física. Como apoyo para mejorar este tema, están dentro del Consejo de Clubs Europeos y así internacionalizar la real para ser más fuertes desde la base. Por esta razón informó que se abrió una escuela de futbol en Ghana, de allí ha venido ya un jugador, y también 3 jugadores de Suecia. “Cuanto más invirtamos en ser mejores de lunes a viernes, cada vez estaremos más arriba”, afirmó Aperribay.
Ante las preguntas de Muñoz, el presidente habló sobre la importancia de fortalecer a los jugadores que son punta de lanza para llegar al primer equipo desde puntos de referencia, como el acompañamiento, la motivación, alimentación…
Recordó a los asistentes como la Real Sociedad cuenta con una unidad emocional que trabaja con el joven y con los del primer equipo, porque no se puede dejar ningún aspecto por cuidar. En su opinión, el jugador se lo tiene que creer, viendo que tiene unas buenas instalaciones, por ejemplo. Que sientan que en la real es posible alcanzar metas.
Por su experiencia en cuanto a fidelizar el talento, piensa que hay que convencerles poco a poco; si se está en Europa consecutivamente, los otros clubes se fijan en los jugadores. Y para evitar la fuga tienen que tener aspiraciones colectivas y aspiraciones individuales. El cree que “hay que mirar a futuro y darles la oportunidad de crecer y estar al lado de ellos en todo momento. Y para ello, cuentan con un gran entrenador”.
Para cerrar, Jokin Aperribay, anunció que hay que hacerse fuertes, conseguir a los mejores, que vienen a desarrollar su vida…y todo con trabajo, con esfuerzo, sin miedo y visión de futuro.
Homenajes y recuerdos
A continuación, se realizó un homenaje a los profesores, y como resultado de la votación que se realizó en el boletín de inscripción del Alumni Day, el profesor recordado con más cariño fue Javier Miner, que agradeció a los asistentes su elección, contando algunas anécdotas de sus clases. Ignacio Muñoz, fue el encargado de entregarle una placa conmemorativa por este galardón.
Los actos de reconocimiento continuaron con los homenajes a las promociones de 1974, 1999 y 2014, quienes celebraron 50, 25 y 10 años desde su graduación, respectivamente. Representantes de cada promoción compartieron emotivos recuerdos y anécdotas de su paso por la facultad, evocando momentos entrañables que fueron recibidos con aplausos y risas. Las personas representantes de las promociones que subieron al atril fueron: Joaquín Arratibel, de 1974, Amagoya Zubillaga, de 1999, y como representante del 2014, David Zabala. Todas las promociones recibieron un fuerte aplauso del resto de asistentes, junto con el escudo de recuerdo que se les entregó a su llegada al campus. Por otro lado, Arratibel, recibió una insignia de homenaje por sus 50 años también.
La primera parte del evento concluyó con la proyección de un vídeo con fotos y recuerdos enviados por los antiguos alumnos, transportando a todos los presentes a los días de universidad.
Un cierre lleno de nostalgia y esperanza
La jornada cerró con una fiesta y cocktail en el polideportivo, amenizado por el DJ Eduardo Bengoa, donde las conversaciones se prolongaron entre risas, historias y la promesa de que el Alumni Day se convierta en una tradición anual.
El éxito de este primer Alumni Day en Donostia refuerza el compromiso de Deusto Business Alumni de seguir creando espacios que fomenten la conexión y el sentimiento de pertenencia a la comunidad Deusto, una familia que, sin duda, sigue creciendo y fortaleciendo sus lazos con el paso de los años.
Este primer Alumni Day ha marcado un hito en la historia de la asociación, reforzando lazos entre compañeros y evocando anécdotas de los años universitarios, en un evento que se repetirá anualmente por la misma época.
Galería de imágenes de la primera parte del evento