El VI Simposio sobre Cultura Económica Vasca de Deusto analiza las relaciones entre la Universidad y el cooperativismo

La Universidad de Deusto acogerá mañana martes, día 30 de octubre, el VI Simposio sobre la cultura
económica vasca que en esta nueva edición va a abordar el tema 'Universidad y cooperativismo'. Se iniciará
a las 17.00 horas, en el Auditorio del centro académico, y en su inauguración tomarán parte Alfredo Ispizua
Zuazúa, Director de Economía Social del Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco y
Presidente del Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi y Alejandro Martínez Charterina, Presidente de la
Asociación Internacional de Derecho Cooperativo (AIDC).News

30 October 2007

Others

El Instituto de Estudios Vascos de la Universidad de Deusto organiza este Simposio que contará con la intervención de Javier Divar, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Deusto y Secretario General de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo quien se encargará de presentar a Carlos García-Gutiérrez, Catedrático de Economía Financiera de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid, que ofrecerá la ponencia 'Reflexiones universitarias sobre el cooperativismo y las redes demicro-organizaciones de participación'.

Seguidamente tendrá lugar la mesa redonda 'La aportación de las universidades vascas al cooperativismo' en la que intervendrán Enrique Gadea, Profesor Titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Deusto y Secretario Técnico de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, que introducirá el tema y moderará la Mesa. Baleren Bakaikoa, Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad del País Vasco y Director del Instituto de Derecho Cooperativo y Economía Social de la Universidad del País Vasco (GEZKI), Ainhoa Larrañaga, Miembro del Instituto de Estudios Cooperativos de Mondragon Unibertsitatea (LANKI) y Marta Enciso, Secretaria del Instituto deEstudios Cooperativos de la Universidad de Deusto. Finalmente, tendrán lugar las conclusiones y el acto de clausura, a cargo de Santiago Larrazabal, Director del Instituto de Estudios Vascos de la Universidad de Deusto.