El director general de Atresmedia Diversificación, Javier Nuche, explica en el Club de Emprendimiento Corporativo la filosofía y los planes de su división de negocio

News

11 November 2015

Madrid Headquarters

AtresmediaJavier Nuche, director general de Atresmedia Diversificación, explicó durante la pasada edición del Club de Emprendimiento Corporativo de Deusto Business School las principales líneas de desarrollo de esta división del grupo de comunicación, que integra todas las actividades y negocios que no dependen directamente de los ingresos publicitarios.

Así, y ante los asistentes al desayuno, Javier Nuche habló de las distintas áreas que comprende su división: Negocios Adyacentes (explotación de franjas de madrugada, televenta, licencias, etc); Internacional (A3 Internacional, Hola TV, A3 Series); Gestión de derechos (editorial musical, derechos fotográficos) y Media for equity (Inversión directa, fondo media for equity, incubadora…)

Nuche incidió en la importancia del capítulo media for equity o publicidad por acciones, ya que permite a los medios de comunicación diversificar su negocio y acercarse a empresas que, por sus dimensiones limitadas, no tienen presupuesto para grandes campañas publicitarias. En este sentido destacó los desarrollos obtenidos por startups como Wallapop, PromoFarma, i-Neumáticos o Fintonic, entre otras, gracias al importante incremento de ventas proporcionado por el conocimiento de marca derivado de la publicidad en los medios del grupo, principalmente la televisión.

Nuche se incorporó a Antena 3 en 2007, donde fue nombrado Director de Estrategia en 2011, puesto desde el cual canalizó los distintos proyectos de desarrollo corporativo del Grupo Atresmedia. Desde febrero de 2014 es Director General Atresmedia Diversificación.

El Club del Emprendimiento Corporativo de Deusto Business School, que lidera el director de la escuela en Madrid, Iñaki Ortega, es un foro estable de discusión y conocimiento de las mejores prácticas internacionales en el terreno de la innovación abierta. Esta iniciativa tiene por objetivo propiciar una mejor gestión del cambio en las grandes empresas con la ayuda de los emprendedores y los innovadores.

Con un formato de desayuno de trabajo con unos 25 participantes y en un ambiente de confidencialidad, directivos de grandes empresas trasladan la experiencia de su corporación en innovación abierta a los asistentes al Club de Emprendimiento Corporativo de Deusto Business School.

Y en este contexto han expuesto ya sus experiencias directivos como Javier Placer, director de aceleración de negocios de Telefónica; Ricardo Forcano, director de estrategia corporativa de BBVA; Alberto Oleaga, director corporativo de innovación de Ferrovial; José Luis Gago, director de centros de competencia de Indra; Alberto Tornero, director de emprendimiento de alto potencial de PwC; Yolanda Diez, directora BStartups de Sabadell; Carlos Trench, CEO de Caixa Capital Risk; Jokin Lopetegi, CIO de. CAF; Ángel Martínez Borja-Abad, socio de innovación de Everis; Marcos Pérez Araujo, CEO de Prisa Inn; Pedro Irujo, CEO de Neoris España; Loreto Ordóñez, CEO de Engie; Javier Cabrerizo, CEO director general de Unidad Editorial, Borja Bergareche, director de innovación de Vocento; Toni Moreno, director de desarrollo corporativo de Mediaset España y Ad4Adventures o Carmen García, directora de IBM Commerce para el Sur de Europa.