20 January 2015
Bilbao Campus
La Universidad de Deusto creó en 1989 el Forum Deusto como espacio de reflexión y discusión en el que poder contrastar opiniones con serenidad y alto nivel académico. Sus principios fundamentales han sido la apertura a todo tipo de ideas útiles a la sociedad, su exposición con rigor, su análisis crítico y su discusión abierta y serena, en un ambiente de respeto al pluralismo.
En total, el Forum ha desarrollado 30 ciclos de conferencias por los que han pasado 375 ponentes. Entre los invitados se encuentran políticos (presidentes y expresidentes, ministros, consejeros, parlamentarios... ) de toda orientación política, empresarios y agentes sociales, religiosos (cardenales, prepósito general de los Jesuitas, obispos...) principalmente católicos pero también musulmanes, budistas; académicos, científicos, artistas, músicos, deportistas. La procedencia ha sido igualmente diversa con personas de casi todos los continentes y multilingüe y, por tanto, fiel al principio de tener en consideración la diversidad cultural, religiosa y de pensamiento.
Eel Forum se han impartido 297 conferencias y celebrado18 mesas redondas sobre temas muy diversos aunque han predominado los de corte social. Han tenido especial presencia la dimensión política y ciudadana, la dimensión humana y religiosa (el sentido de vivir, la convivencia de culturas y religiones, la educación), la ciencia y la cultura y la paz y los derechos humanos.
El Forum también se ha asomado a la realidad más cercana: Euskadi sin dejar de mirar a Europa, a Latinoamérica y el resto del mundo. En concreto las temáticas abordadas han sido: Política, sociedad y ciudadanía, Economía y empresa, Derechos Humanos, Construcción europea, Otros países, otras culturas y formas de vida, Ciencia, Cultura y deporte, El mundo vasco y su cultura, Educación, Jesuitas en el mundo, Religión, Paz y reconciliación, y el sentido de la vida
Muy destacados fueron los dos Encuentros por la Convivencia en el País Vasco que se celebraron los años 2000 y 2001 con la presencia en cada uno de ellos, de treinta personalidades de horizontes políticos diversos y más recientemente y en 2013 las Experiencias para la convivencia, un ciclo que se centró en analizar tres experiencias promovidas durante los últimos años por los implicados en ellas, víctimas y victimarios de la violencia en Euskadi, con la consiguiente capacidad para impactar en la conciencia ciudadana.
En los últimos años, el Forum también se ha vinculado con la música gracias al Proyecto Tutto Verdi, una iniciativa con una duración de 15 años, que han puesto en marcha la Asociación Bilbaína de Amigos de la Opera (ABAO) y la Universidad de Deusto, quien colabora con ciclos de conferencias anuales en torno a la figura de Verdi y sus óperas.