Deusto Donostia acoge un world-café de sensibilización por la inclusión y la discapacidad en el ámbito laboral

World café discapacidad SS

08 June 2022

San Sebastian Campus

(Fotografía: participantes en el World-café en la Sala Foro del campus de San Sebastián. Foto vía APNABI)

En el marco de su Plan de Inclusión y Accesibilidad, la Universidad de Deusto organizó el 8 de junio en el campus de San Sebastián un World Café para acercar a sus empleados la realidad que viven personas con distintas discapacidades en el ámbito laboral. Con la colaboración de la Fundación Síndrome de Down, Grupo Social ONCE, Eragintza, Apnabi, Ulertuz y Grupo Gureak, entre otros, este encuentro, junto con los celebrados en el campus de Bilbao, contó con la participación de personas con discapacidad auditiva, intelectual y/o del desarrollo, visual y psíquica, quienes relataron en primera persona las barreras que encuentran día a día en su puesto de trabajo.

El objetivo de esta iniciativa que comenzó el pasado 20 de mayo es facilitar un espacio para compartir conocimientos, experiencias y acercar las diferentes realidades laborales, así como sensibilizar en materia de discapacidad y empleo a las personas trabajadoras de Deusto. Se programaron 4 sesiones ( 20 y 25 de mayo y 3 y 8 de junio) que se desarrollaron en los campus de Bilbao y San Sebastián. Cada jornada, abierta a 25-30 personas, incluyó cuatro mesas de trabajo, cada una de ellas protagonizadas por una persona con discapacidad que compartió su experiencia vital y laboral con la mesa, acompañada por una persona de la asociación del Tercer Sector a la que pertenecen y que les da soporte y asesoramiento.

Las cuestiones que se trataron, entre otras, fueron: ¿Qué barreras te has encontrado tu entrada en el mercado laboral? ¿Consideras que cuentas con las mismas condiciones que el resto de personas a la hora de desarrollar un puesto de trabajo? ¿Crees que el mundo laboral está suficientemente sensibilizado para poder darse una inserción laboral real de las personas con discapacidad y en concreto de las personas con tu misma discapacidad? ¿Qué adaptaciones has necesitado o necesitas en el plano laboral?, ¿En términos de accesibilidad? ¿Qué aspectos valoras de las personas del entorno laboral con o sin discapacidad? ¿Qué debería cambiar en el ámbito laboral para mejorar la inserción de las personas con discapacidad? ¿Qué papel te gustaría que jugasen las personas con discapacidad en el mundo del empleo?

Políticas activas de inclusión

Deusto se ha dotado de un “Plan de Inclusión y Accesibilidad” para desarrollar políticas activas de inclusión y fomentar áreas, infraestructuras y equipamientos más accesibles en la Universidad. Para ello, entre otras acciones, se ha elaborado una guía de consejos para relacionarse con personas con discapacidad en el trabajo, se han incorporado personas con discapacidad a la plantilla y se ha iniciado el mapeo de barreras en Deusto desde la perspectiva de las personas trabajadoras. Se quiere reforzar el plan de formación en inclusión y discapacidad y potenciar el acompañamiento a personas trabajadoras con discapacidad. También se ofrece asesoramiento para los que necesiten el reconocimiento de una discapacidad, así como de beneficios y ayudas a la discapacidad. El objetivo de todas estas acciones es generar espacios de colaboración y mejora de la Universidad.