Deusto Business School y la Facultad de Ingeniería crean el “Laboratorio de Ingeniería Informática” que permitirá a los estudiantes desarrollar nuevos proyectos

Deusto Business School y la Facultad de Ingeniería crean el “Laboratorio de Ingeniería Informática” que permitirá a los estudiantes desarrollar nuevos proyectos

15 July 2021

San Sebastian Campus

Deusto Business School y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto han puesto en marcha recientemente un “Laboratorio de Ingeniería Informática” que permitirá a los estudiantes del doble grado en ADE+Ingeniería Informática, de 4º y 5º curso, desarrollar proyectos relacionados con la Inteligencia Artificial y la Ingeniería Informática en el campus de San Sebastián.

Durante el segundo semestre del curso 2020-21 el 31% de los estudiantes de 4º del doble grado en ADE + Ingeniería Informática trabajó en el citado laboratorio desarrollando diferentes proyectos, así como los estudiantes de 5º culminando sus proyectos de fin de grado y los estudiantes de doctorado en el desarrollo de sus tesis doctorales.
Entre los proyectos que han podido desarrollar los estudiantes hasta el momento (segundo semestre del curso 2020-21) destacan:

  • Un análisis postural en los deportes de baloncesto y tenis, cuya finalidad es estudiar los movimientos que realiza un deportista tomando información a partir de imágenes obtenidas mediante una cámara (mejora de la técnica, comparativa con los deportistas de élite…).
  • El reconocimiento facial a partir de imágenes y detección de la orientación de la mirada de una persona.
  • El reconocimiento de objetos y detección del número de los mismos (posibilidad de recuento automático a partir de imágenes).
  • La detección, a partir de la interpretación postural de personas en imágenes, de situaciones que representen violencia.
  • La detección de superficies (suelo) por donde más transitan las personas (ampliable también a objetos).

De cara al próximo curso está prevista la incorporación de más estudiantes al laboratorio que permita poner en marcha nuevos proyectos derivados de los acuerdos suscritos con diferentes empresas, así como la participación de más profesores y la sustitución de los actuales equipos informáticos por otros más potentes que refuercen la capacidad de desarrollo del laboratorio.