Deusto Business School entrega los galardones de la segunda edición de los Premios Mujer y Liderazgo

Ganadoras del Premio Mujer y Liderazgo y miembros del Jurado

22 February 2024

Madrid Headquarters

El Premio Mujer y Liderazgo, que Deusto Business School celebra desde hace ya dos años junto con Cinco Días y el Banco Santander, acaba de entregar los galardones de la II edición a tres mujeres que fueron seleccionadas por un jurado independiente. Se trata de unos premios que tienen por objetivo distinguir a mujeres profesionales con alto potencial para que avancen en su carrera profesional a través de la formación, por lo que se ofrece a las ganadoras la posibilidad de matricularse en el Executive MBA de Deusto Business School o en cualquier otro de la cartera de programas que ellas prefieran.

El primer premio de la segunda edición recayó en Clara Eíto Valdovinos, jefa de Oncología Radioterápica del Instituto Oncológico de la Clínica IMQ Zorrotzaurre (Bilbao). A la hora de su elección, el jurado quiso remarcar su trayectoria profesional en el sector sanitario, en el que la amplia mayoría de profesionales femeninas no se ve reflejada de igual manera en los puestos directivos y de gestión que, por lo general, ocupan hombres.

Esta fue una de las cuestiones que Clara Eíto subrayó durante su discurso de agradecimiento. Aseguró que las profesionales deben enfrentarse a diario a obstáculos invisibles “que no nos permiten ascender en nuestra carrera profesional. Y no se trata de tener privilegios, se trata de que no haya impedimentos”.

En esta misma línea se manifestó la ganadora del accésit, Olalla García, directora de proyectos en Kawasaki Rail Car, de quien el jurado destacó su desempeño profesional en un mundo, el ferroviario, con poca presencia femenina.

La ingeniera agradeció el premio afirmando que supone una recompensa “a tantos días sin dormir, a tanto esfuerzo y a muchas lágrimas, pero también a la importancia del trabajo en equipo, la colaboración y el aprendizaje” de todos los profesionales con los ha trabajado. Pero, sobre todo, quiso incidir en la importancia que tienen premios como este a la hora de dar visibilidad a las carreras y el liderazgo ejercido por las mujeres y, sobre todo, para tratar de superar el conocido síndrome de la impostora que afecta a muchas profesionales.

También se refirió a la importancia de visibilizar a las mujeres la ganadora del premio a la categoría de mujer de trayectoria contrastada, que el jurado concedió a la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández. La presidenta de la CNMC, primera mujer en acceder a dicho puesto y una de las pioneras en el despacho de abogados Cuatrecasas al haber sido la segunda mujer en alcanzar el puesto de socia reconoció que la sociedad española ha avanzado mucho en materia de igualdad, pero advirtió que todavía queda camino por recorrer para apoyar el talento femenino.

Reflexionó sobre la responsabilidad especial que recae en las mujeres. “Tenemos que ser capaces de convertir la cima en un lugar al que las mujeres quieran llegar”, aseguró Cani Fernández. La presidenta de la CNMC concluyó su discurso agradeciendo que el premio consista en la formación que es lo que permitirá a las mujeres seguir avanzando e incidirá directamente en la mejora de sus competencias.

La ceremonia de entrega de galardones quiso tener un espacio dedicado a las ganadoras de la edición pasada, la cofundadora y CEO de Integra Therapeutics, Avencia Sánchez-Mejías; la fundadora y CEO de Saturno Labs y premio Nacional de Innovación 2023, Natalia Rodríguez y Cristina Burzako CEO de Movistar+. Las tres profesionales agradecieron la oportunidad del premio a la hora de destacar  la importancia de la formación y la visibilidad al liderazgo femenino conseguida gracias al galardón. Tanto, que la ganadora del Premio Nacional de Innovación 2023, Natalia Rodríguez, reconoció que sin el respaldo que le supuso ganar el Premio Mujer y Liderazgo de la primera edición seguramente no le habrían concedido el Nacional de Innovación.

La ceremonia, que estuvo conducida por la directora de relaciones corporativas de Deusto Business School, Marta Aguilar, contó con las intervenciones previas del decano de la escuela de negocios, Álvaro de la Rica, de la directora de instituciones del Santander en País Vasco, Errose Montoya y de la directora del diario Cinco Días, Amanda Mars.

De la Rica puso de manifiesto que el número y la calidad de las candidaturas recibidas demuestran el gran talento femenino que hay en las organizaciones y animó a más mujeres a seguir participando en siguientes ocasiones. Por su parte, tanto Errose Montoya como Amanda Mars, coincidieron en hablar de la importancia de que el 50% de la población pueda liberarse de los obstáculos a los que se enfrentan muchas veces las mujeres en sus carreras profesionales.

La directora general de Deusto Business School, Almudena Eizaguirre, que fue la encargada de clausurar la ceremonia, abundó en la opinión de que es necesario que tanto mujeres como hombres sigan formándose a lo largo de toda la vida profesional. Eizaguirre concluyó anunciando la convocatoria de la III edición del Premio Mujer y Liderazgo desde ese mismo momento y recordó que las interesadas pueden presentar sus candidaturas en la página web de Deusto Business School hasta el mes de mayo.